InicioCULTURALa Xunta plantea recuperar los murales de Urbano Lugrís y exponerlos en...

La Xunta plantea recuperar los murales de Urbano Lugrís y exponerlos en su ubicación en la calle Olmos

Publicada el


Representantes de la Xunta y del Ayuntamiento de A Coruña han participado en un encuentro para concretar el futuro de los murales de Urbano Lugrís, con el planteamiento de la Administración gallega, que los adquirió, de recuperarlos y exhibirlos en la calle Olmos.

Ha sido una mesa de diálogo con presencia del conselleiro de Cultura, José López Campos; de los directores xerais de Cultura, Anxo M. Lorenzo, y Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, además del concejal de Cultura de la ciudad herculina, Gonzalo Castro, y con llamamiento por parte de estas administraciones a que se sume a las reuniones la Diputación de A Coruña.

López Campos ha incidido en que, con ello, se da cumplimiento a los acuerdos a este respecto en el Parlamento gallego y en el consistorio coruñés para dar una solución futura a los murales, ubicados en un antiguo restaurante de la calle Olmos.

«Es importante que las administraciones caminemos juntas», ha dicho en coincidencia con el edil herculino que ha apelado a la colaboración institucional. Además, ha recordado que la Xunta adquirió los murales por un importe de 36.000 euros y que, tras ello, se iniciaron los trabajos técnicos para concretar el futuro de los mismos, en el mismo lugar o bien ubicándolos en otro.

En este contexto, ha situado el encuentro de este miércoles de cara a evaluar las distintas opciones y tomar una decisión, como mantenerlos en el mismo espacio donde fueron concebidos. «En A Coruña hay una voluntad importante para que sea así, o desplazarlos a otra ubicación», ha precisado el conselleiro.

Frente a la retirada y traslado de las piezas, con un coste superior al millón de euros, ha apuntado a la otra opción. La recuperación «in situ con acondicionamiento del local» y llegando a un acuerdo con los actuales propietarios.

Las obras necesarias para acondicionar el bajo donde se ubican ascenderían a unos 400.00 euros, con un coste en lo que se refiere a la recuperación de los murales de 150.000 euros.

«Propondremos esta opción, que es la más viable alineada con la estrategia del propio ayuntamiento», ha recalcado destacando que el objetivo es «preservar ese gran legado».

Por su parte, el edil de Cultura ha avanzado que el consistorio lleva varias propuestas, de las que no quiso adelantar su contenido, pero también con intención de «escuchar». Todo con el objetivo de conservar los murales en la ciudad. «Lo lógico es que continúen donde están y ahí hay varias alternativas», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...