InicioECONOMÍAOurense fortalece relaciones comerciales y culturales con una provincia china

Ourense fortalece relaciones comerciales y culturales con una provincia china

Publicada el


La Diputación de Ourense y la provincia china de Qinghai han dado este lunes un nuevo paso en el fortalecimiento de sus relaciones institucionales y comerciales, en una reunión celebrada en el Pazo Provincial. El encuentro consolida la voluntad mutua de avanzar hacia un futuro hermanamiento entre ambos territorios.

El presidente de la Diputación, Luis Menor, ha destacado que esta relación es «de máximo interés» para el gobierno provincial por su objetivo de «ayudar a las empresas ourensanas en su proceso de internacionalización y exportación». En este sentido, ha subrayado que «el mercado chino es fundamental», tanto en materia de importación como de exportación.

La delegación china estuvo encabezada por el representante del gobierno de Qinghai, Mr. Ban Guo, quien ha puesto en valor la riqueza de Ourense «en cultura, historia y modo de vida», así como la calidad de sus productos y la amabilidad de la gente. Además, ha ratificado el interés de su provincia por formalizar un hermanamiento con la provincia gallega.

En el encuentro han participao también el presidente y la gerente del Inorde, Rosendo Fernández y Emma González; así como representantes de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO), entre ellos el secretario general, Jaime Pereira, y la responsable de Promoción Exterior e Internacionalización, María Fernández. Por parte de Qinghai, la delegación ha incluido perfiles del ámbito social, económico y empresarial.

UN VÍNCULO QUE SE CONSOLIDA

La relación entre Ourense y Qinghai comenzó en junio del año pasado durante un evento organizado por la provincia china en el Centro Cultural de China en Madrid, al que fue invitada la Diputación de Ourense por su papel activo en el fortalecimiento de los lazos con el país asiático.

Posteriormente, en noviembre de 2023, una delegación institucional de Qinghai visitó el Pazo Provincial, un gesto que sentó las bases para la firma de una carta de entendimiento entre ambas provincias. En ella se abría la puerta a posibles colaboraciones en ámbitos como el turismo, la energía o la gestión de recursos naturales.

La Diputación de Ourense reafirma así su compromiso con la proyección exterior de la provincia y la apertura de nuevas oportunidades comerciales y culturales, en línea con su estrategia de apoyo a la internacionalización del tejido empresarial local.

últimas noticias

El PP de Ourense estará representado en el Congreso Nacional por 77 compromisarios y el de Lugo por 53

Los aparatos provinciales del PP de Lugo y Ourense han puesto en marcha este...

El Gobierno aprueba una transferencia de 60 millones a Vivienda para las políticas de acceso a vivienda

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

San Sadurniño y Carral (A Coruña) recibirán casi 3 millones del Miteco para construir infraestructuras

Los ayuntamientos de San Sadurniño y Carral, en la provincia de A Coruña, recibirán...

La investigación policial centra la segunda sesión del juicio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo

La investigación policial llevada a cabo tras el asesinato en 2022 de Cristina Cabo...

MÁS NOTICIAS

San Sadurniño y Carral (A Coruña) recibirán casi 3 millones del Miteco para construir infraestructuras

Los ayuntamientos de San Sadurniño y Carral, en la provincia de A Coruña, recibirán...

La FP, buscar talento «debajo de las piedras» y democratizar los avances: claves para transformar la economía gallega

El valor de la FP, que "muchas veces vale más" que la formación universitaria,...

García Maceiras (Inditex) ve la IA como una herramienta útil pero que no sustituirá al capital humano

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha apuntado este lunes que la...