InicioSOCIEDADConsello.- La Xunta destina 36 millones a ayudas para incorporar a jóvenes...

Consello.- La Xunta destina 36 millones a ayudas para incorporar a jóvenes al agro y a mejorar las explotaciones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el Gobierno Gallego destina 36 millones de euros a ayudas para tratar de incorporar jóvenes al campo y a la mejora de las explotaciones ganaderas.

Tal y como ha señalado el titular del Ejecutivo gallego, Galicia tiene una «línea de ayudas» que promueve «la incorporación de gente joven a las explotaciones agrarias». Desde 2016, ha detallado, se destinaron 106 millones de euros que ayudaron a «casi 3.000 jóvenes que decidieron emprender en el rural».

En este contexto, el Consello da Xunta ha analizado este lunes las nuevas convocatorias de ayudas destinadas a los planes de mejora en explotaciones ganaderas y a la incorporación de jóvenes, dotadas con un total de 36 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con fondos propios, con los que se quiere promover la incorporación de 300 jóvenes al campo y apoyar «la mejora de las explotaciones».

Así, Rueda ha explicado que la Xunta publicará, en los próximos meses, dos órdenes de ayudas destinadas para este fin en el marco del Plan estratégico de la política agraria común.

En concreto, la primera busca financiar los planes de mejora no aprobados a los beneficiarios de la convocatoria 2024 de la incorporación de jóvenes, con el objetivo de facilitar el inicio de su actividad productiva.

De este modo, y con un presupuesto de 5,5 millones de euros, se financiarán inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, siendo los posibles beneficiarios aquellas personas jóvenes a las cuales se les aprobó la ayuda de incorporación en el 2024 pero no el plan de mejora asociado al agotarse el crédito.

Así, serán elegibles las inversiones materiales e inmateriales que supongan una mejora del rendimiento global, la competitividad o la viabilidad de las explotaciones.

El importe máximo de la ayuda será del 30% de los costes elegibles, que podrá incrementarse hasta un máximo del 65% en función de los criterios que se recojan en la orden. Además, la cuantía máxima se sitúa en 250.000 euros por beneficiario.

CONTINUIDAD

Por otro lado, ha avanzado que Medio Rural también publicará una orden de ayudas para el establecimiento de agricultores jóvenes, con un presupuesto de 16 millones de euros, y para inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, dotadas con 14,5 millones de euros.

Para el establecimiento de agricultores jóvenes, los posibles beneficiarios serán aquellos con una edad entre 18 y 40 años, ambos incluidos, y que no cumpla los 41 en el año natural de la convocatoria.

En este caso, el solicitante también deberá presentar un plan empresarial, permanecer en la actividad agraria durante un plazo de 5 años desde el pago final de la ayuda y participar en el programa de tutorización que presta la Consellería a personas agricultoras jóvenes. El importe de la ayuda será de 30.000 euros, que podrá incrementarse hasta los 70.000 euros según los criterios recogidos en la correspondiente orden.

En el caso de las inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, el requisito para obtener esta ayuda es ser una persona joven que solicita simultáneamente la ayuda al establecimiento de personas agricultoras jóvenes.

PAGO AYUDAS PAC

Asimismo, el Gobierno gallego ha avanzado que el Fondo Galego de Garantía Agraria (Fogga), organismo pagador adscrito a la Consellería do Medio Rural, ejecutará antes de que finalice este mes de mayo el pago del 100% de las ayudas directas de la política agraria común (PAC) correspondientes a la campaña 2024.

Así, según ha trasladado la Xunta, está previsto que más de 22.000 beneficiarios cobren el importe de la ayuda entre los días 28 y 29, con un desembolso total, por parte del Fondo, de unos 26,6 millones de euros.

Así, el Ejecutivo autonómico ha destacado que, de este modo, se procede a dar cumplimiento al deber de haber pagado el 100% de las ayudas directas de la PAC antes de 30 de junio.

Solo quedarían pendientes de pago las ayudas agroambientales, así como los expedientes objeto de alegatos o recursos.

SERVICIOS MATADERO MÓVIL

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha evaluado un informe en el que se recogen las actuaciones realizadas por el matadero móvil de Galicia desde su puesta en marcha en enero de 2024.

Sobre esto, Rueda ha detallado que en el primer trimestre de 2025 el matadero móvil prestó 90 servicios a 69 explotaciones, a través de los cuales se sacrificaron 441 animales.

En este mismo período en el año 2024, las cifras alcanzadas fueron 41 servicios con una cobertura de 29 explotaciones y 222 animales sacrificados.

Por otra parte, en el 2024 al completo, el matadero móvil alcanzó las 210 intervenciones solicitadas por 116 explotaciones para gestionar el sacrificio de más de un millar de animales. La distribución por provincias sitúa a Lugo como la que más demanda este servicio, seguida de Ourense, Pontevedra y finalmente A Coruña.

Además, el presidente de la Xunta ha trasladado que el matadero móvil incluirá entre sus servicios una sala de despiece instalada en la base logística de la unidad, situada en el ayuntamiento de Chantada.

De este modo, se ofertará a las personas titulares de las explotaciones la posibilidad de obtener los productos cárnicos ya desguazados, clasificados y envasados, para facilitar su comercialización.

Se ofrecerá un proceso de despiece y procesamiento más controlados y seguro, cumpliendo con los estándares exigidos por las autoridades sanitarias. En este momento, la sala está ya ejecutada y pendiente de las autorizaciones sanitarias para su puesta en marcha.

Además, también dispondrá de un laboratorio de diagnóstico y control de triquina, una medida para reforzar la seguridad alimentaria, la autonomía operativa del servicio y la agilidad en la gestión sanitaria de las carnes obtenidas. El laboratorio está pendiente de las autorizaciones sanitarias para su entrada en funcionamiento.

últimas noticias

El PP de Ourense estará representado en el Congreso Nacional por 77 compromisarios y el de Lugo por 53

Los aparatos provinciales del PP de Lugo y Ourense han puesto en marcha este...

El Gobierno aprueba una transferencia de 60 millones a Vivienda para las políticas de acceso a vivienda

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

San Sadurniño y Carral (A Coruña) recibirán casi 3 millones del Miteco para construir infraestructuras

Los ayuntamientos de San Sadurniño y Carral, en la provincia de A Coruña, recibirán...

La investigación policial centra la segunda sesión del juicio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo

La investigación policial llevada a cabo tras el asesinato en 2022 de Cristina Cabo...

MÁS NOTICIAS

La investigación policial centra la segunda sesión del juicio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo

La investigación policial llevada a cabo tras el asesinato en 2022 de Cristina Cabo...

Cierra tras alcanzar el objetivo la cuenta de ayuda a la familia de Rodeiro que perdió más de 20 vacas por un rayo

El Ayuntamiento de Rodeiro (Pontevedra) ha informado de que la cuenta solidaria para ayudar...

La USC no podrá impartir el próximo curso el Máter en Matemáticas y promueven una recogida de firmas para mantenerlo

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) no podrá impartir el Máster en Matemáticas...