InicioECONOMÍALa dirección del Hospital da Mariña ve un "trasfondo político" en las...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

Publicada el


La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada el miércoles a la junta de personal, lo «único» que pretende es «tener conocimiento oficial de quién es, o son, los convocantes de las concentraciones» que se realizan en el centro a diario desde el 9 de abril. Asimismo, indica que el «trasfondo político» que considera que tienen las protestas, «nada tiene que ver con la gestión del hospital».

En la jornada del miércoles, la dirección del hospital remitió un escrito a la junta de personal, en el que pedía que manifestase «si es o no convocante» de estas protestas, además de solicitar la documentación que acreditase que fueron avisadas debidamente.

La solicitud se produjo después de que, el martes, artistas plásticos mariñenses realizasen una ‘pancarta-cuadro’ para solidarirzarse con las quejas del personal en torno al «deterioro» del servicio. Esta faja se colgó en una barandilla y fue retirada en torno a una hora después.

La dirección del centro esgrime ahora, a través de un comunicado remitido a los medios, que la «única finalidad» de la petición a la junta de personal es «poder determinar quien pueden ser ‘interlocutores'» a la hora de abordar sus reivindicaciones, ya que asegura que no hay «ninguno de forma oficial».

El mismo califica como «sorprendente» que la junta de personal del Hospital de A Mariña se pronuncie como la organizadora las concentraciones, ya que, en la versión de la dirección, «negó siempre ser la convocante». Esto es negado, a su vez, por la representación de los trabajadores. Asimismo, el centro asegura que las protestas «en ningún momento le fueron comunicadas de forma oficial».

«No obstante, tampoco podemos dejar pasar por alto que las concentraciones fueron siempre permitidas, a pesar del trasfondo político que hay detrás de las mismas, y que nada tiene que ver con la gestión del hospital», esgrime el comunicado.

En esta línea, el Hospital de A Mariña «tomará medidas, pero no de represalia», sino «medidas de diálogo y de comprometer todo su esfuerzo para seguir trabajando intensamente día a día en la cobertura de todas las plazas vacantes del hospital», como defiende que ha hecho hasta ahora.

PANCARTA

En relación a la retirada de la pancarta colgada el martes, el centro esgrime que «cae de cajón que, lógicamente, en el hospital, como en ningún otro edifico público o privado, no se pueden colocar objetos, pancartas o otros materiales cuando se desee o de forma totalmente incontrolada y arbitraria, puesto que hai una normativa al respecto».

Además, defiende que la retirada de la faja responde al «cumplimiento de la normativa» y la garantía de la seguridad de los pacientes y usuarios del centro. Señala que la misma «no fue reclamada, de momento, por nadie».

DÉFICIT DE PERSONAL

En relación al «déficit de especialistas», el centro explica que «es fruto de un concurso de traslados que provocó la marcha de algunos especialistas a otros centros». Así, está en proceso de resolución una Oferta Pública de Empleo (OPE) en la que se ofertaron «todas» las plazas vacantes, con el fin de que se cubran «todas o una amplia mayoría de ellas» y solventar, así, el problema de escaseza de personal denunciado por el mismo.

A modo de ejemplo, expone, en el servicio de Medicina Interna están contratados en este momento tres facultativos y, mientras no se resuelva la OPE en marcha, se completa la asistencia con la presencia en el Hospital de la Mariña de tres facultativos del HULA que todos los días se desplazan a Burela para prestar allí atención a los pacientes y «minimizar desplazamientos [de estos] a otros centros».

Respecto a los traslados de pacientes, criticados en reiteradas ocasiones por trabajadores, la dirección defiende que «solo se realizan bajo estrictos criterios clínicos y con el único objetivo de prestar la mejor solución diagnóstica y terapéutica al proceso de cada paciente».

Por otra parte, considera que «los ‘traslados masivos’ de los que hablan [los empleados] continuamente» eran hasta principios de mayo una media de dos por semana en el área de Medicina Interna y otros dos en la de Cardiología, «que ya se realizaban antes». «Esa es la media en lo que va de año y hasta el mes de mayo», insiste, al tiempo que indica que desde hace algo más de un mes en el área de Medicina Interna ya no se realizan traslados.

«Los «traslados masivos» de los que hablan y que no responden en absoluto a la realidad, son solo una muestra más de la instrumentalización política de estas concentraciones, que el único que buscan y generar malestar y desconfianza entre la población y sin aportar opciones de mejora», añade.

últimas noticias

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...

AM2-Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

El comité de empresa de Navantia Ferrol desmiente «falsedades» sobre el reparto de carga de trabajo e inversiones

El comité de empresa de Navantia Ferrol, formado por los sindicatos MAS (Movemento Alternativo...

Evacuado un tripulante de un pesquero gallego frente a las costas gijonesas

Salvamento Marítimo ha participado este viernes en la evacuación médica de un tripulante del...

MÁS NOTICIAS

AM2-Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

Rural.-La Xunta reafirma su compromiso con la incorporación de la mujer en «todos los ámbitos» del sector primario

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reafirmado este viernes el apoyo...

El Ayuntamiento de A Coruña rinde un homenaje a agentes del cuerpo en el Día de la Policía Local

A Coruña ha celebrado este viernes el Día de la Policía Local con una...