InicioSOCIEDADEl PSdeG acusa a Xunta de bloquear un centro de día en...

El PSdeG acusa a Xunta de bloquear un centro de día en Ponte Caldelas por no competir con otro vinculado a un alto cargo

Publicada el


La diputada del PSdeG Paloma Castro ha acusado a la Xunta de «bloquear» la instalación de un centro de día público en un inmueble de la parroquia de Caritel, en Ponte Caldelas (Pontevedra), para no competir con otro en el mismo municipio que es propiedad del hermano del gerente del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, Perfecto Rodríguez.

Lo ha hecho durante una pregunta formulada este jueves en la comisión de sanidad, política social y empleo del Parlamento gallego, en la que Castro ha recordado que el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, quiere este segundo centro porque el actual, el cual el gerente del Consorcio autonómico «conoce bien» porque «lleva su mismo apellido», tiene solo 12 plazas.

Así, en la línea de lo que demanda el gobierno local, la diputada socialista ha llevado a la Cámara gallega la creación de estas nuevas instalaciones en un inmueble en Caritel que consta de dos viviendas adquiridas en 2008 que iban a servir para dos familias realojadas desde el poblado de O Vao, aunque finalmente esto no llegó a ocurrir por presión vecinal.

El gerente del Consorcio de Servizos de Igualdade e Benestar, que fue alcalde de Ponte Caldelas entre 2003 y 2015, no ha entrado en las acusaciones relativas a su hermano, sino que se ha limitado a afirmar que las «características arquitectónicas» de este edificio «no lo hacen viable técnicamente» para ser centro de día.

«Habría que demoler la construcción actual y hacer una nueva, algo que no tendría ningún sentido», ha añadido Perfecto Rodríguez, para sugerir al Ayuntamiento que destine las viviendas a familias en situación de vulnerabilidad o de exclusión social.

Asimismo, el gerente ha replicado que el gobierno municipal de Ponte Caldelas, pese a esta petición, «no presentó ningún proyecto» a una convocatoria que la Xunta acordó con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) que permitía rehabilitar diferentes inmuebles para convertirlos en residencias, centros de día y otros servicios de esta tipología.

últimas noticias

Rural.- El avance del incendio de A Cañiza (Pontevedra) se ralentiza y esperan poder contenerlo «en las próximas horas»

El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de...

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

La Fegamp abordará la puesta en marcha de protocolos de protección para las trabajadoras del SAF

La Federación galega de municipios e provincias (Fegamp) ha confirmado este miércoles que los...

Patricia, primera niña nacida en el paritorio provisional en Ourense apenas una hora después de concluir el traslado

Patricia, hija de una pareja de Maside (Ourense), José y Lidia, ha sido la...