InicioPOLÍTICASantiago formalizará "idealmente la semana que viene" la solicitud para convertirse en...

Santiago formalizará «idealmente la semana que viene» la solicitud para convertirse en zona de vivienda tensionada

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha avanzado que «idealmente la semana que viene» presentará formalmente la solicitud a la Xunta para declarar la ciudad como zona de mercado residencial tensionado. Esta petición tiene que ser aprobada por la junta local de gobierno antes de remitirla al Ejecutivo gallego.

Raxoi última los detalles para presentar la petición al Gobierno gallego, tal y como ha trasladado este jueves el concejal de Urbanismo, Iago Lestegás, en declaraciones a los medios antes de la celebración de la segunda reunión de la mesa sectorial de vivienda.

«Tenemos toda la documentación lista, la memoria justificativa preparada en vistas a cerrar alguna cosa que pueda salir hoy, el diagnóstico hecho, las respuestas a las alegaciones y el proyecto del plan de medidas correctoras específicas», ha concretado Lestegás.

En esta línea, el titular de Urbanismo ha recordado las medidas correctoras que se llevarán a cabo, que adelantó a inicios de mayo. En primer lugar se optimizará el actual parque residencial, con la imposición de un gravamen fiscal a las viviendas vacías con carácter permanente. También, el ayuntamiento seguirá actuando sobre las Viviendas de Uso Turístico (VUT).

Asimismo, ha añadido, se contempla la creación de una sociedad urbanística pública y la construcción y rehabilitación de pisos municipales.

Con todo, la declaración de zona tensionada, servirá para «contener la escalada del precio del alquiler» y también para que el ayuntamiento «pueda acceder a fondos estatales específicos para políticas de vivienda».

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Preguntado por los medios por su opinión acerca de las políticas de la Xunta, que dará dinero para que se rehabiliten las viviendas para ponerlas en alquiler, Lestegás ha asegurado que todas las medidas «pueden ser complementarias», ya «no hay una única herramienta para abordar el problema de la vivienda».

En este sentido, ha puntualizado que los ayuntamientos «tienen sus competencias en materia urbanística», por eso todo el tema de rehabilitación y conservación son «sus competencias». No obstante, otras administraciones «pueden y deben ejercer las suyas para abordar el problema desde sus perspectivas».

últimas noticias

Jupol denuncia la «grave falta de personal y recursos» en la Policía Nacional de Vigo y en la provincia de Pontevedra

El sindicato Jupol ha denunciado este miércoles, Día de los Santos Ángeles Custodios, patrón...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

MÁS NOTICIAS

Jupol denuncia la «grave falta de personal y recursos» en la Policía Nacional de Vigo y en la provincia de Pontevedra

El sindicato Jupol ha denunciado este miércoles, Día de los Santos Ángeles Custodios, patrón...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...