InicioPOLÍTICAEl gobierno de Santiago critica "la pataleta" de la Xunta con la...

El gobierno de Santiago critica «la pataleta» de la Xunta con la senda que afectaba al Bosque de Conxo

Publicada el


El gobierno de Santiago ha cargado este jueves contra «la pataleta» de la Xunta, que ha anunciado que dejará en suspenso el tramo de la senda que afectaba al Bosque de Conxo y que destinará los fondos a otra actuación de movilidad «sostenible» en otro municipio, al tiempo que ha urgido explicaciones al portavoz local del PP, Borja Verea.

En una rueda de prensa para presentar el 30 aniversario de la Asociación do Traxe, la portavoz del gobierno municipal y concejala de Capital Cultural, Miriam Louzao, ha aludido al informe desfavorable que trascendió en la pasada jornada y que suscribió la anterior secretaria xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua el mismo día en el que se aprobó su cese.

«Rechaza el trazado alternativo y deja claro que la primera alternativa afectaba aún más, que es una cuestión bastante relevante. Un organismo de la propia Xunta confirma el daño patrimonial y natural a la zona, tal y como venían defendiendo el Ayuntamiento, que, como sabéis hizo alegaciones, y los vecinos», ha indicado.

«La Xunta decidió en su momento dedicar 13 millones de fondos europeos a un capricho de Borja Verea», ha censurado, antes de afirmar que, ahora, «queda claro que la senda no fue bien planificada y ahora hay riesgo de perder esos fondos europeos».

Sobre las manifestaciones de la Consellería que se ocupa de asuntos de movilidad sobre destinar los fondos a otro municipio, ha esgrimido que «suena claramente a una pataleta». «Estamos esperando a escuchar las palabras de Borja Verea», ha remarcado, antes de enfatizar que el líder local del PP «presumió de ser el conseguidor de este proyecto».

«Pues ahora estamos ansiosas por saber qué explicaciones da ahora a toda esta situación, ha apostillado, antes de subrayar que debería explicar «si le parece bien que esos fondos ahora se lleven a otro municipio» cuando el escenario deriva, ha insistido, «de una planificación equivocada desde el principio».

Y en cuanto a las dudas planteadas por los vecinos que se han movilizado contra la senda sobre si sería legal destinar fondos europeos que estaban proyectados para esta actuación a una distinta en otro municipio, ha replicado que comparte que «hay una duda». En todo caso, ha insistido en que la lectura apunta «a pataleta, a una cierta revancha», que ha reprobado.

A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE, PERO «NO A CUALQUIER COSTE»

Sobre este asunto también ha sido preguntado el concejal de Urbanismo en Raxoi, Iago Lestegás, al inicio de la segunda reunión de la mesa sectorial de vivienda, y ha recordado que el gobierno municipal dijo «desde el principio» que este proyecto «no era compatible con preservar» valores patrimoniales y naturales de la zona afectada.

Además, ha defendido que el gobierno que dirige Goretti Sanmartín está «a favor» de las infraestructuras de movilidad sostenible, pero «no a cualquier coste». El de esta actuación, ha agregado, era «excesivo». «Es una infraestructura mal planificada. Eso tiene consecuencias y la Xunta tendrá que dar explicaciones», ha zanjado.

últimas noticias

Los electrointensivos piden medidas efectivas en su factura eléctrica para recuperar la competitividad

La industria electrointensiva ha pedido medidas que permitan romper la distancia que aleja al...

Rural.- La Diputación de A Coruña adjudica subvenciones a 16 entidades vecinales rurales

La Diputación de A Coruña ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia...

Carla Simón desentierra en Cannes los recuerdos de una generación «perdida» por el sida con ‘Romería’, rodada en Vigo

La cineasta Carla Simón ha desenterrado en el Festival de Cannes los recuerdos de...

Álvarez (UGT) avisa de que son compañías como Inditex las que ven como un «problema» la reducción de jornada

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este jueves que hay "bastantes...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Diputación de A Coruña adjudica subvenciones a 16 entidades vecinales rurales

La Diputación de A Coruña ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia...

El Ayuntamiento de A Coruña activa la temporada de playas de este año con 35 socorristas y refuerzo de limpieza

El Ayuntamiento de A Coruña ha activado el dispositivo especial para la temporada de...

Rural.- Medio Rural prevé completar este año la plantación de dos millones de árboles para crear superficies forestales

La Consellería do Medio Rural prevé completar a lo largo de 2025 la plantación...