InicioActualidadLas trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios "de miseria" y...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Publicada el


Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a domicilio, representadas por la CIG, se han movilizado este miércoles por varias ciudades y localidades de Galicia, en la cuarta jornada de huelga, en protesta por sus condiciones laborales, que incluyen «salarios de miseria, sobrecarga de trabajo y falta de personal para atender adecuadamente a los usuarios».

Así lo ha trasladado Beatriz Fernández, del sindicato CIG en Ferrol, durante una movilización que se ha desarrollado por las calles de la ciudad departamental, donde ha detallado que piden «un salario digno, del que poder vivir, y unas mejoras sociales que al final no van a ir más que a profundizar en el bienestar de los usuarios y las usuarias».

Además, ha advertido de la creciente falta de personal, especialmente ante la llegada del verano: «Estamos sin personal, ahora tenemos el problema de que llega el verano, tenemos mucha gente pidiendo excedencias, cambiando de trabajo».

Así, la CIG denuncia la «grave situación» que padecen las 8.000 trabajadoras del sector que, según el sindicato, están cobrando por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI) y trabajando en condiciones que consideran «más propias de la esclavitud que del siglo XXI».

LA PATRONAL NO QUIERE NEGOCIAR

El sindicato critica la «terrible» negativa de la patronal a negociar un convenio colectivo «digno», a pesar de los «enormes beneficios» del sector, ofreciendo «migajas» que perpetúan la «semiesclavitud» laboral.

Como medida de presión y para visibilizar su situación, la CIG ha realizado un acto de protesta simbólico, un «entierro» que partió de la residencia ‘Mi Casa’ y culminó frente al edificio de usos administrativos de la Xunta de Galicia en la ciudad.

Allí, delegadas del sindicato entregaron firmas de apoyo recogidas entre trabajadoras, familiares, usuarios y ciudadanía, mostrando la solidaridad con su lucha.

La CIG también ha arremetido contra la Xunta y su conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acusándolos de «convertir los cuidados en un negocio», favoreciendo a «grandes multinacionales y fondos de inversión» que gestionan servicios privados con fondos públicos, sin tener en cuenta las «penosas condiciones de trabajo» de las empleadas y la «mala calidad» del servicio para los residentes.

Las trabajadoras, con el respaldo de la CIG, han asegurado que continuarán con sus movilizaciones hasta lograr que la patronal negocie unas condiciones «mínimamente dignas». «Vamos a continuar porque la gente está concienciada, cada vez más, cada vez se nos unen más gente», ha sentenciado Beatriz Fernández.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...