InicioActualidadEl primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en...

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

Publicada el


El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, estará ubicado en el ayuntamiento de Curtis (A Coruña) y tendrá capacidad para 300 y 200 gatos.

Así lo ha anunciado este miércoles la conselleria de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita a la parcela en la que se localizará esta nueva infraestructura.

En su intervención, ha explicado que este primer centro para la protección y acogida de animales de compañía abandonados, extraviados o vagabundos tiene como objetivo reforzar a nivel autonómico la labor desempeñada por las administraciones locales y las entidades con ánimo de lucro.

En esta línea, ha señalado que se prestará «especial atención» a aquellos municipios con menos población, que son los que tienen más dificultades para disponer de los medios necesarios para asumir de forma satisfactoria estas tareas y cumplir las obligaciones legalmente establecidas.

En concreto, este nuevo centro, que cuenta con un presupuesto inicial estimado de 2,07 millones de euros, que será cofinanciado con fondos Feder, se localizará en una parcela de casi 24.000 metros cuadrados, en la zona de estructuración parcelaria de Fisteus, en Curtis.

La Xunta ha destacado que se trata de una «situación idónea» desde el punto de vista lógico, al contar con buenas comunicaciones, y geográfico ya que está próximo a municipios con menor población que, tal y como ha incidido la conselleira, es donde se ha identificado una mayor necesidad de este tipo de infraestructuras.

El centro en sí tendrá una superficie de 2.300 metros cuadrados con capacidad para 300 perros y 200 gatos y sus instalaciones incluirán, entre otras dependencias, áreas para cuarentena, maternidad, aislamiento infeccioso, hospitalización, animales agresivos o mantenimiento habitual de ejemplares.

A mayores habrá un módulo veterinario con consulta específica de gatos y dos de perros, sala de higiene, un quirófano y una sala de radiología. El complejo se completará con una área administrativa.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...