La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que hay lobos en el 90% del territorio y ha afirmado que recientemente la Administración autonómica ha recibido un correo en el que el Ministerio señalaba que los datos aportados por la comunidad gallega «son correctos» y «se ajustan a la realidad».
En declaraciones a los medios en Curtis, la titular de Medio Ambiente ha reivindicado que Galicia «tiene los deberes hechos» al enviar estos datos en los que debía exponer cuántos lobos y manadas hay en el territorio y justificar por dónde transitan. «Tenemos en el 90% del territorio y, esos datos que envían todas las comunidades, después tienen que ir a Europa», ha explicado.
En todo caso, Ángeles Vázquez ha manifestado que estarán «vigilantes» para que «no se tergiversen esos datos», tal y como, ha considerado, «se hizo la última vez, de manera que el Gobierno central concluyó que el lobo estaba en una situación amenazante motivo por el cual lo metió en el LESPRE».
Ahora, ha insistido, el Ministerio dice «que los datos de Galicia están bien», así como que «sigue incrementándose el número de manadas». «Somos la segunda comunidad con más manadas, duplicamos a la tercera comunidad, Asturias, y por lo tanto, a partir de aquí, sobran las amenazas», ha subrayado.
En este contexto, ha recordado que cuando se les solicita una batida, lo que se hace es «un estudio riguroso» y, a partir de ahí, ha reiterado, se debe «seguir protegiendo al lobo con el equilibrio» que supone «proteger a los ganaderos, la economía y la biodiversidad».
CIFRAS
Según datos trasladados por la Consellería, en el periodo 2012-2014 había en España 297 manadas que abarcaban algo menos de 92.000 kilómetros cuadrados. Además, apunta que en el último censo, referido al periodo 2021-2024, el número de manadas aumentó un 12,1%, hasta las 333, y abarcan casi 133.000 km2.
En el caso de Galicia, señala el departamento autonómico, se pasó de 84 manadas hasta 2014 a 93 en el periodo 2021-2024. «De 77 manadas exclusivas y siete compartidas a 83 exclusivas y 10 compartidas», relata.
Además, Medio Ambiente expone que tras la entrada del lobo en el LESRPE, en Galicia los avisos por ataques subieron un 76% y las reses afectadas un 57%.
También explica que el Ministerio recoge en la información remitida que «en todas las CCAA se detectaron más manadas que en el periodo 2012-2014» y admite que «en el sector noroccidental de España la especie está presente de forma regular y se reproduce».