InicioSOCIEDADSOS Sanidade Pública denuncia la "opacidad" del convenio firmado con Povisa y...

SOS Sanidade Pública denuncia la «opacidad» del convenio firmado con Povisa y pide inversiones para el Área de Vigo

Publicada el


SOS Sanidade Pública ha denunciado la «opacidad» del convenio firmado por la Consellería con Ribera Povisa para la atención de cerca de 120.000 personas del Área Sanitaria de Vigo, solicitando un plan de inversiones con el objetivo de incrementar los recursos públicos.

Precisamente esta mañana la plataforma ha llevado a cabo una concentración ante las puertas del hospital privado, afeando al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que no informase de las condiciones del acuerdo antes de firmarlo, una vez se finalizase la negociación.

La asociación ha lamentado que dicha negociación se ha producido en una situación de «desigualdad» ya que, a su juicio, la Consellería de Sanidade «no dispone de recursos sanitarios públicos, ni materiales ni humanos, para atender al 100% de la ciudadanía».

«Al no existir una alternativa asistencial pública, la negociación de este acuerdo está condicionada por el grupo privado, cuyo objetivo es incrementar los beneficios económicos de sus accionistas», han añadido durante el acto, en el que han estado acompañados por el portavoz del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas.

La plataforma ha exigido al Servizo Galego de Saúde (Sergas) que se den a conocer los términos del contrato firmado con Povisa.

Además, ha reclamado un plan de inversiones que permita recuperar los recursos asistenciales públicos previstos inicialmente en el diseño y planificación del Área Sanitaria en el momento de la construcción del hospital Álvaro Cunqueiro.

Al respecto, solicitan una ampliación de este hospital, además de la reordenación asistencial del Área, reivindicado un Centro de Alta Resolución con las especialidades más demandadas en Vigo y otro en O Morrazo, entre otras peticiones.

últimas noticias

El Chuac se sitúa en el puesto 17 entre los mejores hospitales de España

El Monitor de Reputación Sanitaria, elaborado por la consultora Merco, empresa especializada en este...

Turismo.- Galicia se sitúa séptima por CC.AA. como destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre

Galicia se situó en séptimo lugar por comunidades autónomas como destino de los viajes...

Pleno.- El Parlamento gallego guarda un minuto de silencio por el genocidio del pueblo palestino

El Parlamento de Galicia ha guardado un minuto de silencio en memoria de las...

Rural.- El catedrático Víctor Resco advierte que los incendios son «un tráiler» de lo que vendrá si «no se hace nada»

El catedrático de Ingeniería Forestal y Cambio Global en la Universidad de Lleida y...

MÁS NOTICIAS

El Chuac se sitúa en el puesto 17 entre los mejores hospitales de España

El Monitor de Reputación Sanitaria, elaborado por la consultora Merco, empresa especializada en este...

Rural.- El catedrático Víctor Resco advierte que los incendios son «un tráiler» de lo que vendrá si «no se hace nada»

El catedrático de Ingeniería Forestal y Cambio Global en la Universidad de Lleida y...

AV.- Condenado a dos años de cárcel el alcalde de Verín (Ourense) por un delito contra la ordenación del territorio

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a dos años...