InicioSOCIEDADPP vigués pide contratar una asistencia técnica que supervise el montaje de...

PP vigués pide contratar una asistencia técnica que supervise el montaje de atracciones tras el accidente mortal de 2024

Publicada el


El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Vigo ha solicitado al gobierno local que contrate una asistencia técnica externa que se encargue de supervisar el montaje de las atracciones en las fiestas de verano, tras el accidente que costó la vida a un joven en el Saltamontes, durante los festejos de la parroquia de Matamá, en agosto del año pasado (un accidente que está siendo investigado por el juzgado de instrucción 3 de Vigo).

Así lo ha trasladado el PP a la Concejalía de Festas a través de un ruego formulado en las comisiones informativas del presente mes de mayo. El portavoz del grupo, Miguel Martín, ha reclamado al regidor socialista que cumpla con la Lei de Espectáculos Públicos de Galicia, que obliga a las administraciones locales a revisar y comprobar las atracciones de feria de las fiestas populares. «Una responsabilidad que el gobierno de Abel Cabalero se sacudió de encima el año pasado al eludir su cometido», ha lamentado.

En este sentido, el concejal popular ha urgido al alcalde de Vigo a suplir esta falta de medios con la contratación de una firma especializada, una «práctica habitual» en otros municipios «mucho más pequeños y con menor capacidad económica».

Para el PP de Vigo, el «desgraciado y fatídico» accidente ocurrido el pasado verano en el ‘Saltamontes’ vino precedido de una «absoluta dejación de funciones de este gobierno municipal», ya que la atracción estuvo operando con total normalidad a pesar de no haber obtenido el correspondiente permiso municipal de instalación.

«Lo mismo que ya había pasado anteriormente en la fiestas de Beade, donde también estuvo trabajando sin la autorización municipal pertinente. Nadie supervisó en ningún momento la instalación de esta atracción y, lo que es peor, nadie la obligó a cesar su actividad por carecer de licencia», ha criticado.

Miguel Martín ha señalado al gobierno local como «máximo responsable» de todo esto porque «suya es la obligación última de hacer cumplir la ley». «Cosa que no hizo. Muy al contrario, lamentablemente asistimos a un intento por tratar de lavarse las manos y sacudirse de encima su responsabilidad tratando vergonzosamente de imputársela a otros», ha añadido.

últimas noticias

El Chuac se sitúa en el puesto 17 entre los mejores hospitales de España

El Monitor de Reputación Sanitaria, elaborado por la consultora Merco, empresa especializada en este...

Turismo.- Galicia se sitúa séptima por CC.AA. como destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre

Galicia se situó en séptimo lugar por comunidades autónomas como destino de los viajes...

Pleno.- El Parlamento gallego guarda un minuto de silencio por el genocidio del pueblo palestino

El Parlamento de Galicia ha guardado un minuto de silencio en memoria de las...

Rural.- El catedrático Víctor Resco advierte que los incendios son «un tráiler» de lo que vendrá si «no se hace nada»

El catedrático de Ingeniería Forestal y Cambio Global en la Universidad de Lleida y...

MÁS NOTICIAS

El Chuac se sitúa en el puesto 17 entre los mejores hospitales de España

El Monitor de Reputación Sanitaria, elaborado por la consultora Merco, empresa especializada en este...

Rural.- El catedrático Víctor Resco advierte que los incendios son «un tráiler» de lo que vendrá si «no se hace nada»

El catedrático de Ingeniería Forestal y Cambio Global en la Universidad de Lleida y...

AV.- Condenado a dos años de cárcel el alcalde de Verín (Ourense) por un delito contra la ordenación del territorio

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a dos años...