InicioECONOMÍACC.OO. apela a que "ya va siendo hora" de que se aprueba...

CC.OO. apela a que «ya va siendo hora» de que se aprueba la reducción de la jornada laboral

Publicada el


El Sindicato Nacional de CCOO de Galicia ha celebra este jueves y el viernes, días 15 y 16 de mayo, su 13.º Congreso Nacional, en el que elegirá a su secretario general. En este marco, la actual ocupante de este cargo y candidata a la reelección, Amelia Pérez, ha expresado que «ya va siendo hora» de que de fije la jornada semanal máxima en 37,5 horas, reivindicación en la que el sindicato «lleva tiempo trabajando».

Tal y como ha destacado Pérez, el Congreso tiene como fin hacer análisis de la labor de los últimos cuatro años y debatir las próximas líneas de actuación. Precisamente, los «retos más inmediatos» son la reducción de jornada, el combate de los discursos del odio y la implicación de la juventud en el ámbito sindical.

En cuanto a la cuestión laboral, la actual secretaria general ha explicado que CC.OO. «lleva tiempo trabajando en el ámbito confederal para conseguir que se fije una jornada semanal máxima de 37,5 horas». El proyecto de ley ya fue aprobado por el Consejo de Ministros, pero precisa de la ratificación de las Cortes.

En esta línea, la sindicalista ha expresado que «ya va siendo hora de que se apruebe esa reducción» y ha criticado «las incoherencias de algún partido político» en este debate. «La gente que está en política debe tener claro que tiene que mejorar la vida de la gente para que el país avance. Ese es el sentido en el que CCOO trabaja», ha asegurado.

EL PAPEL DE LOS SINDICATOS

En su discurso, Pérez ha defendido el papel esencial de las organizaciones sindicales. «Somos imprescindibles para que el país avance. En un contexto de incertidumbres como en el que estamos, los sindicatos debemos aportar esperanza. Vamos a seguir defendiendo la organización de la clase trabajadora y mejorar la vida de la gente».

La secretaria general ha reivindicado, en este sentido, la continuidad de los valores fundacionales de la organizació: «Los principios rectores que nos mueven son los mismos que los de aquellos que nos precedieron y se jugaron la vida para traer la democracia. Tenemos que seguir con ese mismo compromiso, militancia y, al tiempo, pasión e ilusión para seguir trabajando por este país».

PRESENCIA INSTITUCIONAL

Por otra parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha remarcado, en su intervención durante la inauguracion del Congreso, que el Gobierno de España «no se conforma» y trabaja para crear «más empleo y de calidad».

Entre los desafíos del Gobierno para «mejorar la vida de las personas», Blanco ha señalado la reducción de la jornada laboral como el «más inmedianto». «Es una nueva conquista con la que queremos mejorar la conciliación entre la vida personal y profesional, contribuyendo, de esta forma, a mejorar la calidad de vida de las y de los trabajadores», ha apuntado.

El delegado ha valorado, además, la acción del Gobierno durante la crisis de la pandemia de la COVID, cuando desarrolló un escudo social «para no dejar a nadie atrás, haciendo política siempre a un lado de los trabajadores y de las trabajadoras».

Asimismo, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha apelado, en su intervención, a la «necesidad de seguir reforzando el diálogo social» como «herramienta esencial para abordar los retos presentes y futuros del mercado laboral», de modo que se realice una apuesta por la «búsqueda de consensos legitimados».

El responsable autonómico ha indicado que desafíos como la duración y flexibilidad de la jornada laboral, la cobertura de vacantes, el absentismo injustificado y la prevención de riesgos laborales exigen «de cooperación, escucha y acuerdos» que permitan consolidar los «buenos datos» del mercado de trabajo en Galicia.

últimas noticias

Luis López pide que el próximo marco de fondos UE reduzca burocracia y mantenga la gestión directa de entidades locales

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, de visita en Bruselas, ha...

La alcaldesa de A Coruña reivindica el diseño de la fachada marítima como «modelo de cooperación» ante urbes atlánticas

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado el proyecto para el diseño...

Pradales y Rueda analizan en Vitoria-Gasteiz las relaciones entre Euskadi y Galicia

El lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda,...

Pesca.- La Xunta contribuye a la regeneración de la ría de Cedeira con la siembra de 3.000 erizos de mar

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha supervisado este jueves los trabajos de regeneración...

MÁS NOTICIAS

Luis López pide que el próximo marco de fondos UE reduzca burocracia y mantenga la gestión directa de entidades locales

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, de visita en Bruselas, ha...

La alcaldesa de A Coruña reivindica el diseño de la fachada marítima como «modelo de cooperación» ante urbes atlánticas

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado el proyecto para el diseño...

Pesca.- La Xunta contribuye a la regeneración de la ría de Cedeira con la siembra de 3.000 erizos de mar

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha supervisado este jueves los trabajos de regeneración...