InicioSOCIEDADGalicia aboga desde Bruselas por la simplificación de la PAC y que...

Galicia aboga desde Bruselas por la simplificación de la PAC y que tenga «recursos suficientes»

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, se ha desplazado este miércoles hasta Bruselas y, en el marco de la presentación de las líneas de la nueva Política Agraria Común (PAC), ha abogado por la simplificación de las ayudas y por dotarla de «recursos suficientes».

Así lo ha trasladado en una reunión con el director general adjunto en funciones de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea y director de Indicaciones Geográficas, Promoción e Investigación, Diego Canga. También ha estado el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Martín Alemparte.

Según informa la Xunta, Gómez ha puesto encima de la mesa las particularidades del sector agroalimentario gallego y del territorio de la Comunidad, dos factores que inciden directamente en el trabajo de los productores y requieren que el diseño de la nueva PAC preste atención a las especificidades de cada lugar.

En este sentido, la Consellería ha reclamado reiteradamente una simplificación de la PAC para que se adapte a las necesidades de los ganaderos gallegos, una cuestión de «absoluta prioridad» para el Ejecutivo autonómico.

Así, ante el nuevo paquete de simplificación presentado este miércoles, la conselleira ha mostrado su voluntad para que sea «beneficioso».

ELIMINAR ARANCELES

En relación con la noticia política arancelaria instauraurada por Estados Unidos, la conselleira do Medio Rural considera «esencial» habilitar canales de diálogo y entendimiento entre los distintos actores que acaben con la eliminación de aranceles mutuos en los productos del sector primario.

En todo caso, la Xunta avanza que «seguirá reforzando» la promoción de los productos gallegos y la diversificación de mercados. En caso del vitivinícola, María José Gómez apuesta por incrementar los apoyos para promocionar los vinos en la Unión Europea y en terceros países, entre otras medidas.

Asimismo, la conselleira ha aprovechado su estancia en Bruselas para reunirse con representantes de la asociación de cooperativas COPA-COGECA, en la que abordaron la importancia del asociacionismo para el medio rural gallego.

últimas noticias

CSIF considera «insuficiente» el incremento de jueces anunciado por Justicia para Juzgados de Violencia sobre la Mujer

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha señalado este viernes que el...

Pontevedra abre el plazo para presentar propuestas para la 27ª edición de ‘Noites Abertas’

El concejal de Cultura y Fiestas, Demetrio Gómez, ha presentado este viernes la 27ª...

Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»

Centenares de facultativos han salido a la calle este viernes en Galicia, con protestas...

Notarios destacan que herencias y pactos sucesorios de personas mayores impulsan en Galicia el acceso a la vivienda

Datos del Consejo General del Notariado indican que las herencias, pactos sucesorios y donaciones...

MÁS NOTICIAS

CSIF considera «insuficiente» el incremento de jueces anunciado por Justicia para Juzgados de Violencia sobre la Mujer

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha señalado este viernes que el...

Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»

Centenares de facultativos han salido a la calle este viernes en Galicia, con protestas...

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...