InicioSOCIEDADLos delitos convencionales bajan un 3,3% en Galicia en el inicio de...

Los delitos convencionales bajan un 3,3% en Galicia en el inicio de 2025, pero aumenta la cibercriminalidad

Publicada el


Los delitos convencionales descienden un 3,3% en Galicia en el primer trimestre de 2025 con respecto al mismo período del año pasado y se consolida como la tercera comunidad más segura. Con todo, los ciberdelitos aumentaron un 14%.

Así figura en el Balance de Criminalidad que publica este miércoles el Ministerio del Interior y que recoge todas las infracciones penales registradas por comunidades autónomas, provincias, islas, capitales y localidades de más de 20.000 habitantes.

Según el documento, entre enero y marzo de este año se produjeron en toda Galicia 23.308 infracciones penales, un 1% más que los 23.058 que se cometieron en este mismo período del 2023.

La tasa de criminalidad en Galicia es de 35,3 delitos por cada 1.000 habitantes, la misma cifra registrada en el trimestre inmediatamente anterior. Con respecto a la media nacional, la Comunidad gallega se sitúa casi 15 puntos por debajo de la tasa de criminalidad registrada en el conjunto de España.

La ciberdelincuencia, vuelve a repuntar en el primer trimestre de este 2025 con una subida del 14% con respecto al mismo período del año anterior.

Este aumento se debe, fundamentalmente, a las estafas informáticas que subieron un 16,3%. Así en 2024 se produjeron 4.886 y en el mismo período de este año un total de 5.680.

Los datos recogidos, según ha explicado la Delegación del Gobierno, indican que casi el 30% de los delitos conocidos en Galicia entre enero y marzo usaron medios informáticos en su ejecución y que nueve de cada 10 se inscriben en la categoría de estafas.

BAJAN LOS DELITOS CONVENCIONALES

En cuanto a los delitos convencionales registrados por el Ministerio del Interior en Galicia muestran una disminución, ya que bajaron un 3,3%, hasta los 16.783.

En detalle, los delitos contra la libertad sexual descendieron un 2,1%, al producirse 187 –cuatro menos– en el primer trimestre de 2024 en comparación al año pasado. Además, las agresiones sexuales con penetración disminuyeron un 23,6%, de 55 a 42.

En referencia a los homicidios dolosos y asesinatos en Galicia, pasaron de 5 a 1, una bajada del 80%; pero las tentativas aumentaron de 8 a 15, un 87,5%. Asimismo, las lesiones y las riñas tumultuarias crecieron un 6,6%.

Por su parte, los robos con violencia e intimidación disminuyeron un 5,8%, de 241 a 227 y los robos con fuerza en domicilios bajaron un 9,1%, al pasar de 649 a 590. En cuanto a los delitos de tráfico de drogas se situaron en los 113 –11 menos que el mismo período del año anterior–.

EFICACIA POLICIAL

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha ensalzado los resultados de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que apuntan a una «mejoría» de la eficacia policial en Galicia.

En el primer trimestre de este año, la tasa alcanzó el 44,1% de las infracciones penales conocidas en Galicia, un 2,3% más elevada que la del última trimestre y la mejor de los últimos ocho años.

Asimismo, ha celebrado que Galicia revalide, en lo que va de año, su posición como la tercera comunidad más segura de España.

DATOS ESTATALES

La criminalidad descendió un 2,8% en el conjunto de España en el primer trimestre de 2025 con una caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados del 11,6%, aunque en grado de tentativa suben casi un 20%, y una bajada de los delitos contra el patrimonio del 5,3%, que incluyen indicadores de robos, hurtos y sustracción de vehículos –que representan dos de cada cinco delitos convencionales–.

Sin embargo, los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 3,8% y las agresiones sexuales con penetración (violaciones) un 7,6% en comparación con el mismo periodo de 2024.

La cibercriminalidad también bajó un 1,2%, con las estafas informáticas –la mayoría de este tipo de delitos en el plano virtual– marcando un descenso del 3,5% entre enero y marzo de 2025.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...