La Xunta abre este viernes, 16 de mayo, y hasta el próximo 20 de junio el plazo para solicitar las ayudas a la compra de libros de texto y material escolar para el próximo curso, así como para solicitar la inclusión en el fondo de préstamo gratuito.
En concreto, la convocatoria se publicará este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG), según confirma el Gobierno gallego en un comunicado. Por primera vez, los alumnos de centros que empleen E-Dixgal, el programa del libro digital, podrán acceder a este tipo de ayudas pero se regulará a través de otro procedimiento que se publicará con posterioridad.
Otra novedad será la implantación de desgravaciones fiscales a la adquisición de libros y material para familias con rentas per cápita de entre 10.000 y 30.000 euros. También se detallarán próximamente.
El curso actual, un total de 163.023 estudiantes obtuvieron libros de manera gratuita a través de esta línea de subvenciones. Además, 126.754 accedieron a vales de material.
La solicitud se presentará preferiblemente por la sede electrónica de la Xunta, pero opcionalmente se podrá hacer de manera presencial en los centros educativos y en los registros que establece la legislación administrativa.
La petición para las ayudas a la compra de libros, el fondo y los vales de material será única para todos los hijos de una familia que estudien en el mismo centro. En caso de que estén en centros distintos, se deberán pedir por separado en cada uno de ellos.
En caso de que la solicitud se tramite por vía electrónica, a través de la aplicación ‘Fondolibros’, será necesaria la presentación de una por cada alumno escolarizado en un mismo colegio o instituto.
Los vales para comprar material están dirigidos a familias con renta per cápital igual o inferior a los 10.000 euros: un bono de 75 euros para rentas iguales o inferiores a 6.000 euros; y de 60 euros para las de entre 6.000 y 10.000 euros.
Eso sí, el vale será siempre de 75 euros para el alumnado en situación de guardia o tutela por parte d ela Xunta, el de Educación Especial y el que tenga necesidades específicas de apoyo o con discapacidad de al menos el 33%.
FONDO DE LIBROS
En cuanto al fondo de libros, el alumnado de todos los cursos entre 3º de Primaria y 4º de ESO podrá acceder a él. Los de renta per cápita de hasta 6.000 euros y los que estén bajo la guardia o tutela de la Xunta tienen garantizado el acceso a seis manuales, y los del tramo de 6.000 a 10.000 podrán recibir cuatro.
Tanto para acceder al fondo como para recibir las ayudas de libros y material es requisito fundamental devolver los manuales recibidos el curso anterior.
También puede ocurrir que el colegio deba adquirir algún libro adicional por no ser suficientes los que tiene en el fondo. En ese caso, la Xunta abonará 40 euros por cada uno de Primaria y 45 por la ESO.
AYUDAS PARA COMPRAR LIBROS
En lo que respecta a las ayudas para la adquisición de libros por las familias, accederán las que tengan niños de 1º y 2º de Primaria –los libros de estos niveles no son reutilizables– y el resto que no puedan emplear los del fondo.
En Educación Primaria, estos vales serán de 240 euros para las familias con rentas de hasta 6.000 euros per cápita y de 160 para las de 6.000 a 10.000 euros. En la ESO, los importes se sitúan en 270 euros en el primer tramo de renta y en 180 en el segundo.
Además, obtendrán siempre ayudas para libros por 300 euros todos los alumnos de Educación Especial –tanto en centros específicos como en unidades en Educación Especial de centros comunes–, así como para los de Primaria y ESO con necesidades específicas de apoyo o con discapacidad de al menos un 33%, siempre que no puedan acceder al fondo.
Si estos últimos colectivos pueden emplear libros del fondo, recibirá el máximo de seis, también con independencia de la renta.
El alumnado en situación de guardia o tutela de la Xunta sigue recibiendo el importe del primero tramo, con independencia de la renta, es decir: 240 euros en Primaria y 270 en la ESO.
ACCESO EN E-DIXGAL
Para el próximo curso, por primera vez los alumnos que empleen ‘E-Dixgal’ podrán acceder a ayudas para libros. No obstante, se regulará por separado, ya que son los centros que participan en el programa los que decidan si combinan el uso de material digital con hasta tres manuales.
Tal y como avanzaron la semana pasada responsables de la Consellería de Educación, también se otorgarán en función de la renta de cada familia. Para Primaria, las que tengan ingresos de hasta 6.000 euros podrán acceder a tres libros; entre los 6.000 y los 10.000, a dos libros; y entre 10.000 y 30.000 euros, tendrán desgravaciones fiscales.
Para la ESO, dos libros para familias que ingresen un máximo de 6.000 euros; un libro para las que ingresen de 6.000 a 10.000 euros; y desgravaciones fiscales para las que tengan rentas de 10.000 a 30.000 euros.