InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Lugo da luz verde a la remodelación del Anxo...

El Ayuntamiento de Lugo da luz verde a la remodelación del Anxo Carro y adjudica 22 puestos en la Plaza de Abastos

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha aprobado en la junta de gobierno local la licencia urbanística que permitirá la renovación total del estadio de fútbol Anxo Carro, un proyecto que cuenta con un presupuesto por un valor de 2.654.000 euros.

Las obras consisten en una renovación integral de las gradas, que permitirán ampliar el aforo del estadio en 6.344 plazas, además de mejorar la accesibilidad y la creación de nuevos espacios como un gimnasio, vestuarios y zonas de hostelería. Estas obras están previstas para una duración de 12 meses y cuentan ya con todos los permisos, incluido Patrimonio, ya que el estadio está en el ámbito del Camino Primitivo.

La portavoz del Gobierno, Ana González Abelleira, ha informado también de que Evislusa dio la orden para la demolición subsidiaria del último piso del edificio situado en la avenida de A Coruña, 24, una operación que está pendiente desde el año 2017. «Y que se hace para cumplir la normativa de construcción», ha explicado.

El propietario del último piso de esta vivienda quiso ampliar con un dúplex y acabó dejando las obras a medias, lo que provocó que las viviendas de los pisos bajos sufriesen filtraciones de agua. Ahora, actuará de oficio el consistorio local en las próximas semanas «para cumplir con la normativa urbanística y garantizar la convivencia y la seguridad de los residentes».

Además, también se ha aprobado la adjudicación de patrimonios publicitarios para el Arde Lucus. Son un total de cinco contratos en las categorías Optio y Legionario, y que corresponden a Calfensa Proxectos SL, Torre de Núñez, Halmar, Luis Villamide y el Centro Comercial As Termas, con aportaciones de entre 2.000 y 3.000 euros.

«Tenemos que seguir apostando por esta colaboración público-privada para que las fiestas sigan teniendo un rigor histórico», ha explicado. Abelleira, que también ha puesto en valor el apoyo que demuestra el tejido empresarial de la ciudad «porque gracias a ellos conseguimos ese doble desarrollo económico y social que supone el Arde Lucus».

PLAZA DE ABASTOS

Por su parte, el representante de los nacionalistas, el teniente alcalde Rubén Arroxo, ha anunciado la aprobación del procedimiento de licitación para 22 puestos en la Plaza de Abastos y en el Mercado Municipal, «facilitando la instalación de nuevos proyectos en estas dos instalaciones de referencia para el comercio local».

Con este procedimiento se ocuparán 15 puestos en la Plaza para distintas actividades y siete puestos en el Mercado destinados todos a hostelería y restauración. Estas instalaciones cuentan en total con 81 puestos en la primera y 32 en el segundo.

Todas las concesiones tendrán una duración de 25 años y las personas interesadas podrán presentar sus proyectos en los 30 días posteriores a la publicación del anuncio en la plataforma de licitación.

Los criterios de adjudicación valorarán la capacidad de creación de empleo de la propuesta empresarial, además de la actividad a desarrollar y del proyecto de negocio, junto con los servicios de Atención al Cliente, valorando si la nueva actividad contará con servicio de entrega a domicilio, venta en línea o pago con tarjeta.

Los puestos de la Plaza tienen unas dimensiones de entre 11,3 y 17 metros cuadrados y un precio de entre 148 y 200 euros al mes. En el Mercado, los tamaños están entre los 9 y 19 metros cuadrados y tienen un importe de entre 119 y 150 euros al mes.

últimas noticias

Casi uno de cada cinco alumnos admite haberse autolesionado alguna vez este 2025, según Fundación Amigos de Galicia

Casi uno de cada cinco alumnos de secundaria, el 19,1%, admite haberse autolesionado alguna...

Puertos del Estado autoriza las partidas para el proyecto de diseño de la fachada marítima coruñesa

El Consejo Rector de Puertos del Estado ha aprobado la modificación del presupuesto vigente...

El sorteo de vivienda pública en Santiago del 16 de mayo suma tres pisos para menores de 36 años en Belvís

La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, a través del Instituto Gallego de...

Naturgy cifra en 14.900 las actuaciones contra el fraude eléctrico en Galicia en 2024, con 3.191 expedientes abiertos

Naturgy ha informado este miércoles de que mantiene su lucha contra el fraude eléctrico...

MÁS NOTICIAS

Casi uno de cada cinco alumnos admite haberse autolesionado alguna vez este 2025, según Fundación Amigos de Galicia

Casi uno de cada cinco alumnos de secundaria, el 19,1%, admite haberse autolesionado alguna...

Puertos del Estado autoriza las partidas para el proyecto de diseño de la fachada marítima coruñesa

El Consejo Rector de Puertos del Estado ha aprobado la modificación del presupuesto vigente...

Naturgy cifra en 14.900 las actuaciones contra el fraude eléctrico en Galicia en 2024, con 3.191 expedientes abiertos

Naturgy ha informado este miércoles de que mantiene su lucha contra el fraude eléctrico...