InicioSOCIEDADVivenda Xa! señala a la Xunta como "principal responsable" de la "crisis...

Vivenda Xa! señala a la Xunta como «principal responsable» de la «crisis de la vivienda» en Galicia y exige medidas

Publicada el


La Plataforma Galega Vivenda Xa! ha entregado este viernes en el Rexistro de la Xunta de Galicia, a la que señala como «principal responsable» de la «crisis de la vivienda», un escrito con demandas en este ámbitos. Entre ellas, incluye la creación de un Banco Gallego de Vivienda y la disposición de inmuebles de la SAREB como alquiler social.

En declaraciones a los medios este viernes, la portavoz de la plataforma, Iria Nández, ha situado la vivienda como «una de las principales preocupaciones de la sociedad galega». «Es un atranco para el desarrollo de la vida de las personas y vemos que las autoridades no se están tomando con suficiente preocupación y con suficiente celeridad de medidas para atajar este problema», ha criticado.

De este forma, representantes del colectivo han hecho entrega de una serie de medidas «urgentes» al Gobierno gallego para frenar la «crisis de la vivienda», aunque apuntan que el origen del problema es «estructural». Así, señalan a la Xunta como el «principal responsable» de la actual situación y de la «privación de un derecho fundamental».

Entre las principales medidas destacan la creación de un Banco Gallego de Vivienda para alquiler social, la solicitud a la SAREB de la cesión de las viviendas que tiene disponibles en territorio gallego para su inmediata puesta a disposición en alquiler social y la creación de hipotecas públicas con intereses tasados.

Asimismo, solicitan la creación de incentivos para que las vivienda vacía entre en el mercado. Según recoge la plataforma, Galicia cuenta con más de medio millón de inmuebles desocupados, que suponen un 28,8% del total, «el doble que en España».

A este respecto, proponen, por ejemplo, programas de ayudas para la rehabilitación de los pisos vacíos que no están en condiciones de habitabilidad, «condicionado a luego alquilar esas viviendas a un precio tasado».

ACCIÓN DEL ESTADO Y LOS AYUNTAMIENTOS

Pese a que las medidas entregadas este viernes están dirigidas a la administración autonómica, también piden acción a los ayuntamientos y al Estado en el ejercicio de sus respectivas competencias en esta materia.

Por una parte, solicitan al Ministerio de Economía que ceda las viviendas de la SAREB de propiedad pública –«algunas de ellas con condiciones para entrar a vivir»– para la construcción de ese banco gallego de vivienda.

En el caso de los municipios, les instan a que soliciten la zona de mercado residencial tensionado y la regulación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) a nivel local.

últimas noticias

El PP de Lugo ve a Tomé «nervioso y preocupado» y promete un cambio para «acabar» con su «política sectaria»

El PP de Lugo cree que el presidente de la Diputación y secretario xeral...

Excarceladas dos personas tras una salida de vía en Santiago

Dos personas tuvieron que ser excarceladas tras salirse de la vía el coche en...

Feijóo y sus CCAA piden financiación directa para los menores migrantes y promover el retorno a sus países de origen

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus presidentes autonómicos reclaman al Gobierno...

Feijóo y los ‘barones’ del PP denuncian «la deriva autoritaria» de Sánchez contra los que «investigan su corrupción»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos del partido han...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Controlado el incendio de Pantón (Lugo) que afecta a más de 1.800 hectáreas

El incendio del ayuntamiento lucense de Pantón, en la parroquia de Pombeiro, ha quedado...

La Xunta licita la compra de un equipo para el laboratorio de Medio Ambiente de Galicia para análisis automatizados

La Xunta afronta la modernización de los equipos del Laboratorio de Medio Ambiente de...

Galicia arranca este lunes la vacunación contra gripe y covid-19 que amplía la cobertura y no será en grandes recintos

La Consellería de Sanidade arranca este lunes, 29 de septiembre, la campaña de vacunación...