InicioSOCIEDADDigital.- Galicia es la sexta comunidad en la que más aumentaron los...

Digital.- Galicia es la sexta comunidad en la que más aumentaron los incidentes de ciberseguridad, según el Incibe

Publicada el


Galicia es la sexta comunidad autónoma con más problemas por dispositivos únicos detectados, lo que supone el 6% del total de España, según datos del balance de ciberseguridad de Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) que apunta a un incremento del 16% de los incidentes de ciberseguridad en España.

Así se ha trasladado este jueves durante las Jornadas +Ciberseguridad dirigidas a empresas, organizadas por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Incibe en la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) en Santiago de Compostela.

Previamente a la cita, la presidenta de Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha valorado la importancia de la ciberseguridad como inversión estratégica para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), en un mundo «cada día más digitalizado» y «con muchos ciberataques de manera creciente».

Báñez ha subrayado que «existen dos tipos de empresas: las que sufrieron un ciberataque y las que lo van a sufrir. De ahí que, ha asegurado, se ponga también el foco en la «necesaria formación de los trabajadores», ya que el capital humano es el primer escudo contra el cibercrimen.

Sobre todo, la presidenta de la CEOE ha insistido en las pymes porque el 70% de los delitos se produce en estas empresas, que «quizás son las menos preparadas o más vulnerables para responder a esta realidad».

En esta línea, el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, ha asegurado que se esfuerzan para que el conocimiento y la formación llegue a las empresas más afectadas, que son las pymes y los autónomos. Asimismo, ha afirmado que «no tiene dudas» de que seguirá habiendo incidentes de ciberseguridad, pero se puede tratar de minimizar al máximo su impacto.

Además, ha aseverado que es necesario contratar a personal especializado en estos delitos, por lo que se está trabajando conjuntamente con las universidades y con los centros de formación.

También, ha destacado que con el «aumento notable» de los ciberataques y una creciente necesidad de inversión y formación en este ámbito la colaboración entre el sector público, privado y educativo «es esencial para fortalecer las defensas cibernéticas».

AUMENTO DEL ‘PHISHING’ Y LA SUPLANTACIÓN

En relación a la materia el director de Ciberseguridad de Plexus Tech, Omar Jesús Orta, ha comunicado que se está percibiendo un aumento del ‘phishing’, de suplantación de identidad y ataques «sobre todo externos», procedentes de fuera de España.

«Últimamente se están viendo muchos cambios en el patrón de atacar a las pequeñas y medianas empresas y utilizarlas como medio para atacar a las grandes y importantes» ha destacado Orta. En este sentido ha explicado que: «en muchos casos las pymes no tienen fuerza para poner controles o invertir en ciberseguridad, por lo que se puede ir escalando a través de ellas hasta las grandes empresas que las proveen».

Con todo, Orta ha afirmado que aún falta mucha cultura de seguridad y concienciación, en aspectos tan sencillos como poner contraseñas o activar un segundo factor de autenticación. Por ello, los ciberdelincuentes consiguen utilizar imágenes y datos personales para generar nuevos ataques y nuevas suplantaciones de identidad.

Además, se suma un nuevo «problema», los ‘deepfakes’ o contenido audiovisual falso creado a partir de la Inteligencia Artificial y que permiten suplantar la imagen y voz de una persona real.

últimas noticias

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Educación reconoce el trabajo de alumnos y docentes de Vigo para poner en escena la ópera ‘Orfeo & Eurídice’

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha asistido esta tarde...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

MÁS NOTICIAS

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...