InicioPOLÍTICAPleno.- Sanidade destaca que los tiempos de espera para operarse en hospitales...

Pleno.- Sanidade destaca que los tiempos de espera para operarse en hospitales comarcales es inferior a la media gallega

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que los tiempos de espera en los hospitales comarcales para una cirugía en los hospitales comarcales de Galicia está «varios días por debajo» de la media gallega y «de las más bajas de España» a final de 2024.

En concreto, tal y como ha detallado el titular de Sanidade en respuesta a una pregunta de la parlamentaria popular María Dolores Hermelo, el hospital Virxe da Xunqueira de Cee registró una espera media de 36 días; el hospital de O Barbanza, 29 días; el hospital de A Mariña, 46; el de Monforte de Lemos, 36; el hospital de Valdeorras, 31 días; el de Verín, 48; y el hospital de O Salnés, 40 días.

Además, Caamaño ha remarcado que la población gallega espera «59 días menos» que la media nacional para acceder a una intervención quirúrgica, según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad, con datos de diciembre de 2024, que sitúan a Galicia como «la cuarta comunidad autónoma con mejores datos de listas de espera».

Asimismo, el conselleiro ha apuntado que, a cierre de 2024, «solo un 36% de los pacientes esperaron más de 60 días por una consulta en Galicia», mientras que en el resto de España, ha añadido, «ese porcentaje alcanzó el 62,3%».

«Todas las áreas sanitarias se sitúan muy por debajo de media de España, lo que demuestra que vamos por el buen camino», ha aseverado Gómez Caamaño.

APARCAMIENTO HOSPITAL MONTECELO

Por otro lado, el conselleiro de Sanidade también ha respondido a una pregunta de la parlamentaria socialista Paloma Castro sobre el aparcamiento del Hospital Montecelo de Pontevedra.

Así, Gómez Caamaño ha asegurado que la construcción del nuevo Montecelo incluirá 128 plazas de aparcamiento gratuito que se sumarán a las 261 ya existentes. En total, ha dicho, habrá cerca de 1.300 plazas en el aparcamiento del centro hospitalario pontevedrés, que la Xunta prevé licitar este año.

Sin embargo, la diputada del PSdeG ha demandado más aparcamiento gratuito y «mejorar la movilidad» del entorno de Montecelo. «No queremos que se haga negocio», ha insistido Castro, a quien el conselleiro ha respondido: «A ustedes les gusta el aparcamiento gratuito cuando las plazas las hacen los demás. Cuando gobernaron en Santiago no se preocuparon por hacer gratuitas o abaratar el párking del Clínico».

OBRA NUEVO CHUAC

Asimismo, la diputada del PSdeG Silvia Longueira ha preguntado a la conselleira de Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, si las obras del nuevo Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) estarán finalizadas en 2027.

En su respuesta, la titular de Infraestruturas ha asegurado que trabajan para licitar antes de final el contrato de obra de la fase 2 del complejo, la edificación más grande, y para destinarán 400 millones de euros.

Del mismo modo, la conselleira ha defendido que, una vez finalizado, el CHUAC ofrecerá casi 260.000 metros cuadrados de nuevos espacios asistenciales, un 15% más de camas, un 50% más de consultas y un 108% más de puestos de urgencias. «No duden ni por un momento que la construcción del nuevo CHUAC es un proyecto prioritario», ha concluido.

últimas noticias

La alcaldesa de Santiago espera que la tasa turística se pueda poner en marcha este verano

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha explicado que espera que la...

Investigados los dueños de 3 perros que causaron lesiones graves a una mujer en Maceda (Ourense)

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Ourense...

Rural.- Colocadas 11.500 trampas y capturadas 41.000 reinas en el plan de choque contra la avispa velutina en Galicia

Los servicios vinculados a la retirada de nidos de avispa velutina, dentro del plan...

El BNG pide ampliar 15 días el plazo para proponer candidatos a la dirección xeral de la CRTVG

El BNG ha trasladado que va a solicitar que se amplíe 15 días el...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago espera que la tasa turística se pueda poner en marcha este verano

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha explicado que espera que la...

Rural.- Colocadas 11.500 trampas y capturadas 41.000 reinas en el plan de choque contra la avispa velutina en Galicia

Los servicios vinculados a la retirada de nidos de avispa velutina, dentro del plan...

Gómez Caamaño destaca el trabajo «esencial e incansable» de la Asociación Española contra el Cáncer

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado el trabajo "esencial e incansable"...