InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia registra un abril dos grados por encima de lo habitual y...

Galicia registra un abril dos grados por encima de lo habitual y lluvias un 64% superiores a esta época

Publicada el


Galicia registró un mes de abril «muy cálido», dos grados por encima de lo habitual, así como unas lluvias un 64% superiores a esta época del año.

Según el avance del último informe climatológico elaborado por Meteogalicia, la lluvia media acumulada durante las últimas cuatro semanas fue de 188 litros por metro cuadrado (l/m2), un registro que refleja que las precipitaciones recogidas en el conjunto de la comunidad estuvieron bastante por encima de lo que cabría esperar en abril. Supone el abril más húmedo de los últimos seis años.

En cuanto a la temperatura media, los termómetros estuvieron, en general, por encima de los valores habituales en este mes y en el conjunto de Galicia hubo una anomalía positiva de 2 grados respecto al periodo climático de referencia 1981-2010.

En todo caso, con base en los valores registrados en las estaciones meteorológicas más representativas, la situación «no fue tan excepcional en comparación con los últimos años, ya que tan sólo hay que remontarse a 2023 para encontrar un abril aún más caluroso en la comunidad», explica la Consellería de Medio Ambiente en un comunicado.

En general, este mes de abril «tuvo un comportamiento en la comunidad gallega que se alejó mucho de los valores climáticos habituales», especialmente en el caso de la temperatura media.

El mes pasado se caracterizó por la alternancia entre situaciones anticiclónicas sequías y con altas temperaturas con la entrada de varias borrascas frías y activas.

Por áreas geográficas, las precipitaciones acumuladas durante los 30 días analizados en el informe presentan una distribución irregular dentro de cada provincia. El porcentaje más alto en el centro de la de Lugo y en el sur de la de Ourense, con valores entre un 120% y un 160% superiores al normal. Por el contrario, los registros de lluvia más bajos se concentraron en el extremo norte de la comunidad, concretamente en el litoral de las Rías Altas y en la Mariña lucense, donde se llegó a contabilizar hasta la mitad de lluvia esperada.

últimas noticias

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Residencias de mayores, «concienciadas» en materia de incendios: evacuaciones preventivas y protocolos de coordinación

Las residencias de mayores están "concienciadas" en materia de incendios y cuentan con evacuaciones...

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Residencias de mayores, «concienciadas» en materia de incendios: evacuaciones preventivas y protocolos de coordinación

Las residencias de mayores están "concienciadas" en materia de incendios y cuentan con evacuaciones...

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...