El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, se ha reunido esta tarde de martes con representantes de las cofradías después de que la provincial de Pontevedra plantease la pasada semana abandonar la Federación Galega de Confrarías debido a su descontento con su actuación y con la posibilidad de «ir por libre».
Tras el encuentro, la Consellería do Mar ha informado de que el conselleiro ha abordado con el sector el «estudio de nuevas medidas que permitan ahondar en la competitividad y sostenibilidad de la actividad pesquera en Galicia».
Al respecto, el conselleiro ha trasladado la «máxima colaboración de la Xunta» en el desarrollo de nuevas actuaciones que permitan dar respuesta a las necesidades de los profesionales del mar.
En esta línea, Villares aboga por adaptar las propuestas al marco normativo comunitario y estatal para garantizar su viabilidad y futura ejecución, a través de un «esfuerzo técnico y presupuestario».
La pasada semana, la Federación Provincial de Confrarías de Pontevedra mostró un «grado de insatisfacción muy alto respecto» en relación con la labor de la federación gallega, a la que acusa de «pasividad y un inmovilismo continuados» al no abordar ante las administraciones las reivindicaciones que le trasladan.
Entre otras cuestiones, los pósitos pontevedreses pedían soluciones de «urgencia» a cuestiones como la elaboración de la orden reguladora de la venta en lonja de excendentes de marisqueo, la habilitación de un seguro que dé cobertura a las pérdidas de producción en la actividad marisquera o la posibilidad de establecer una excedencia excepcional en la actividad de marisqueo a pie.
VALORACIÓN DE LA FEDERACIÓN GALLEGA
Por su parte, la Federación Galega de Confrarías ha explicado que en esta reunión se ha transmitido al conselleiro la «urgencia de seguir avanzando en la publicación de normativa que es de vital trascendencia para el reglamento de actividades pesquera y marisquera», tales como la publicación de las normas que regulan la práctica del ‘aviveiramento’ –fondeo de marisco vivo a la espera de subasta– y la modificación del decreto de artes y aparejos. Asimismo, muestra su «preocupación» por la «demora en las tramitaciones».
Valora la federación gallega que la Consellería se ha mostrado receptiva a las demandas del sector para agilizar trámites en diferentes normativas. Además, se apela a celebrar futuros encuentros para escuchar las reclamaciones de los pósitos. Próximamente habrá una reunión entre cofradías y administración para «aclarar dudas» sobre la tramitación de ayudas por la parada temporal de la captura de pulpo.