InicioSOCIEDADCerca de 600.000 agricultores y ganaderos podrán presentar la solicitud de ayudas...

Cerca de 600.000 agricultores y ganaderos podrán presentar la solicitud de ayudas de la PAC hasta 31 de mayo

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto este martes la audiencia pública de la modificación del Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, que elimina las penalizaciones por presentaciones fuera de plazo de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para 2025 en el periodo entre el 15 y el 31 de mayo.

En concreto, tras esta modificación cerca de los 600.000 agricultores y ganaderos de toda España van a poder presentar su solicitud única de ayudas para este año hasta el 31 de mayo.

De esta forma, el plazo para la presentación de observaciones a esta norma se inicia mañana y permanecerá abierto hasta el próximo día 16.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado esta modificación para garantizar que todos los agricultores y ganaderos puedan tramitar su solicitud, ya que el ritmo de presentación ha ido más lento de lo habitual por diversas razones manifestadas por las comunidades autónomas y entidades colaboradoras, incluidas las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias.

La publicación de la norma que recoge estas modificaciones no será anterior al 1 de junio, pero se aplicará con carácter retroactivo. Para ello, este martes el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha firmado una resolución que recoge de forma anticipada estos cambios.

Agricultura ha precisado que el objetivo es dotar de mayor seguridad jurídica a los agricultores y ganaderos que presenten su solicitud única entre el 15 y el 31 de mayo, así como a las autoridades competentes de las comunidades autónomas.

De esta forma, ee espera que esta campaña cerca de 600.000 agricultores y ganaderos presenten su solicitud única de la PAC para recibir los pagos correspondientes a partir del próximo 16 de octubre. El importe total de las ayudas directas para la actual campaña asciende a 4.889 millones de euros.

últimas noticias

Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»

Centenares de facultativos han salido a la calle este viernes en Galicia, con protestas...

Notarios destacan que herencias y pactos sucesorios de personas mayores impulsan en Galicia el acceso a la vivienda

Datos del Consejo General del Notariado indican que las herencias, pactos sucesorios y donaciones...

Ana Miranda (BNG) pide en Bruselas más recursos europeos para la vivienda y menos para la escalada armamentística

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha defendido la necesidad de que se destinen...

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

MÁS NOTICIAS

Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»

Centenares de facultativos han salido a la calle este viernes en Galicia, con protestas...

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven...