InicioSOCIEDADLa Xunta concede dos millones en ayudas a 35 proyectos municipales de...

La Xunta concede dos millones en ayudas a 35 proyectos municipales de adaptación al cambio climático

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha resaltado el «gran éxito» de la nueva línea de ayudas de la Xunta, dotada con dos millones de euros, destinada a financiar 35 proyectos municipales de adaptación al cambio climático.

La iniciativa, pionera en Galicia, busca impulsar actuaciones en edificios y espacios públicos que tengan el clima como eje central de sus políticas.

De ello ha informado en un acto en Ares (A Coruña, en donde Vázquez ha estado acompañada por la directora xeral de Calidade Ambiental e Cambio Climático, Paula Uría, y la teniente de alcalde de Ares, Alma Barrón (PSOE).

La titular de Medio Ambiente explicó que la línea de ayudas despertó un enorme interés entre los consistorios gallegos, agotándose los dos millones de euros disponibles «en tan solo diez minutos» y que «las solicitudes presentadas alcanzaron los ocho millones de euros», lo que, según Vázquez, demuestra la «preocupación» de los ayuntamientos gallegos por esta temática y la voluntad de colaboración con la Xunta.

ARES Y VILARIÑO DE CONSO

La elección de Ares como escenario para esta rueda de prensa no fue casual. Esta localidad costera de la comarca de Ferrol, junto con Vilariño de Conso (Ourense), fueron los dos únicos municipios que lograron la máxima financiación posible, 180.000 euros, para sus proyectos.

Vázquez felicitó a ambos consistorios por su «habilidad» y «planificación» a la hora de presentar sus propuestas, lo que permitirá a sus ciudadanos «gozar» de las actuaciones.

La conselleira explicó que los proyectos subvencionados abarcan diversas áreas, desde la restauración y conectividad de espacios naturales como A Xuqueira, hasta intervenciones en cascos urbanos como la creación de aparcamientos con arbolado y la mejora de fuentes. También se incluyen actuaciones para la protección de zonas «húmedas, ríos y riachuelos, fundamentales para la biodiversidad».

La conselleira subraya la importancia de la riqueza natural de Galicia, poniendo en valor la «joya fantástica» que representa A Xuqueira, en el Ayuntamiento de Ares.

También reivindica el papel protagonista de las regiones en la lucha contra el cambio climático y solicitó a Europa que vele por estas zonas, tanto desde el punto de vista del control como de la seguridad climática. Destaca que los fondos de esta línea de ayudas «provienen íntegramente de la comunidad autónoma, fruto de los impuestos de los gallegos».

Finalmente, la conselleira anunció que la Xunta seguirá impulsando este tipo de iniciativas y recordó la existencia de una oficina específica para ofrecer información sobre actuaciones relacionadas con el clima. Expresó su esperanza de que en breve se pueda disfrutar aún más del humedal de A Xunqueira, un espacio «necesario para seguir presumiendo de esta Galicia verde y azul».

últimas noticias

El TSXG confirma la pena de cuatro años y medio de cárcel de la Audiencia de Ourense a una mujer por traficar con droga

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Camino Escena Norte llega este jueves a Laredo con ‘Te regalo el sol’, de los riojanos El Sapo Producciones

El programa Camino Escena Norte llegará el próximo jueves 23 de octubre, a las...

Investigan a un hombre que circulaba por Becerreá (Lugo) con medicamentos prohibidos de uso sexual

La Guardia Civil investiga a un hombre, de 55 años y nacionalidad colombiana, como...

El peregrino 500.000 llega a Santiago: un padre colombiano que hizo el Camino con su hijo en memoria de su esposa

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado este lunes al Centro...

MÁS NOTICIAS

El TSXG confirma la pena de cuatro años y medio de cárcel de la Audiencia de Ourense a una mujer por traficar con droga

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pedro Blanco subraya que «no se puede consentir que se cuestione ni relativice la violencia de género»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha subrayado que "no se puede...

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00

El horario de invierno arrancará durante la madrugada de este sábado 25 de octubre...