InicioSOCIEDADUn registro de aglomeraciones urbanas de la Xunta mejorará la planificación de...

Un registro de aglomeraciones urbanas de la Xunta mejorará la planificación de la depuración de las aguas

Publicada el


La Xunta impulsa un registro oficial de aglomeraciones urbanas de la Comunidad con el objetivo de mejorar la planificación de los servicios de saneamiento y depuración y garantizar un control efectivo de la calidad de las aguas.

Este instrumento permitirá definir y actualizar las unidades territoriales sobre las que se estructura la prestación de estos servicios y mejorar el conocimiento técnico de las infraestructuras de tratamiento de agua existentes y avanzar en su ordenación.

De ello ha informado la Xunta en un comunicado, en el que destaca el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha participado este miércoles en la presentación ante más de un centenar de representantes de los municipios gallegos de este registro.

En su intervención, el responsable del organismo autonómico ha destacado que este registro es fundamental para cumplir con los objetivos tanto de la Ley de mejora del ciclo integral del agua de Galicia como de la Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas y afrontar los desafíos actuales y futuros en el ámbito del saneamiento y la depuración.

De hecho, ha incidido, se trata de un instrumento operativo imprescindible para articular la acción administrativa en este contexto normativo sobre el tratamiento de las aguas, facilitando la planificación y ejecución de actuaciones basadas en los datos más actualizados posibles, mejorando la coordinación entre administraciones y operadores y optimizando la evaluación y seguimiento de los objetivos ambientales.

Roi Fernández ha subrayado que tanto este nuevo registro como el Plan general gallego de saneamiento y la implantación de la nueva directiva europea contribuirán a una transformación profunda de la política de saneamiento de la comunidad. En este sentido, la prioridad ya no será solo construir nuevas infraestructuras, sino garantizar su correcto funcionamiento, su eficiencia y su integración con el medio natural y el territorio.

Un escenario en el que, ha destacado ante los municipios, es fundamental la cooperación institucional, por lo que Augas de Galicia seguirá apoyando a las entidades locales ofreciendo soporte técnico y económico en el ejercicio de sus competencias para impulsar un modelo de gestión sostenible, asegurando la calidad ambiental de las aguas.

ESFUERZO CONTINUO

El representante de la Xunta ha valorado el trabajo continuado y sistemático del Ejecutivo gallego en los últimos años para la mejora de los sistemas de saneamiento y depuración, tanto desde el punto de vista de la planificación como de la ejecución y explotación de infraestructuras.

Entre esos trabajos, la Xunta ha destacado la puesta en marcha y actualización de los planes de saneamiento -Galicia cuenta con una red estructurada que da cobertura a la totalidad de las aglomeraciones urbanas de más de 2.000 habitantes equivalentes-, la elaboración de planes de saneamiento locales en áreas especialmente sensibles, la gestión directa de una treintena de instalaciones de depuración y el control de la explotación de otras 120 instalaciones municipales o el refuerzo del control de los vertidos, entre otras cuestiones.

Todo esto se enmarca en la estrategia de Augas de Galicia en materia de saneamiento y depuración, que tiene como objetivo principal garantizar el acceso a este servicio a toda la población gallega -incluidos los núcleos rurales y dispersos- y reducir el impacto en el medio ambiente de los sistemas de tratamiento del agua, mediante un enfoque preventivo, eficiente e integrado de todas las actuaciones.

Con este fin, el Ejecutivo gallego trabaja en distintas líneas de actuación que buscan alcanzar la sostenibilidad económica, la capacidad técnica y la gobernanza, la eficiencia e innovación -mediante el fomento de la eficiencia energética en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), sistemas descentralizados en los territorios dispersos, prevención de infiltraciones y vertidos- así como la integración con los objetivos ambientales y climáticos mediante la apuesta por la economía circular, las infraestructuras verdes y una planificación urbana sostenible.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...