La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, han mantenido una reunión para dar inicio a los trabajos del Programa para la recuperación y rehabilitación de edificaciones de especial valor arquitectónico, histórico y cultural en el litoral gallego.
Así, durante el encuentro han analizado el procedimiento para llevar a cabo esta iniciativa, que tiene como objetivo recuperar inmuebles ya existentes de especial interés, para crear una red de establecimientos turísticos de calidad, que ayuden a la diversificación y la desestacionalización del sector.
Ángeles Vázquez ha señalado que también formarán parte de esta red de establecimientos aquellas edificaciones que hayan tenido previamente uso residencial y que estuvieran legalmente establecidas antes de la ley de Costas.
Por su parte, Merelles ha subrayado que esta medida permitirá avanzar en el desarrollo de una actividad turística que genere empleo y oportunidades en Galicia, al mismo tiempo que contribuye a la recuperación del patrimonio.
Además de los trabajos técnicos de identificación de los edificios, también se han estudiado los criterios que regularán las condiciones que deben reunir los inmuebles, los requisitos exigibles a los establecimientos y su régimen de funcionamiento, además de las condiciones de integración paisajística que deben cumplir.
Este programa de recuperación y rehabilitación forma parte de las medidas incluidas en la planificación para desarrollar la ley del litoral de Galicia, una ver firmado el convenio para hacer efectivo el traspaso de las competencias de gestión de la costa a la Comunidad Autónoma.
Además, entre las medidas también se incluye la creación de un red de sendas litorales, que conectará Ribadeo hasta A Guarda, o una guía para la integración paisajística de los establecimientos hoteleros del litoral.