InicioSOCIEDADColexios Médicos critican el plan de cirugía menor en Atención Primaria de...

Colexios Médicos critican el plan de cirugía menor en Atención Primaria de la Xunta y piden más recursos

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos ha criticado el plan de cirugía en Atención Primaria presentado por la Xunta, que empezará como proyecto piloto en dos centros de salud, al asegurar que esta práctica «ya está incluida en la cartera de servicios» desde hace más de tres décadas. Además, ha señalado que lo que se necesitan son más recursos.

En un comunicado, la institución médica asegura que el anuncio del Gobierno gallego ha causado «malestar» entre los profesionales, al presentar como una iniciativa novedosa algo que se lleva haciendo de forma habitual en múltiples centros de salud de Galicia.

«La única razón que impide que estas intervenciones se lleven a cabo con mayor frecuencia es la sobrecarga asistencial que sufren los médicos y las listas de espera que deben gestionar», sostiene el Colexio Galego de Colexios Médicos, que incide que la cartera común de servicios de Atención Primaria publicada por el Ministerio de Sanidad recoge la cirugía menor entre los procedimientos terapéuticos asignados a este nivel asistencial.

En concreto, detalla que la cartera de servicios de la Atención Primaria en Galicia incluye entre sus intervenciones el desbridamiento quirúrgico, drenaje de abscesos, cirugía ungueal, extirpación de lesiones cutáneas o tejido celular subcutáneo o tratamiento de lesiones cutáneas con bisturí.

Además, apunta que el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria contempla como competencias imprescindibles el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de personas con lesiones y enfermedades dermatológicas con crioterapia, anestesia local, biopsias y procedimientos de patología ungueal y suturas, entre otros.

Por ello, la institución considera desacertado que, «con los numerosos problemas a los que se enfrenta actualmente la Atención Primaria, se identifique como una prioridad incrementar la cirugía menor para descargar a los hospitales, mientras la asistencia primaria sufre una sobrecarga crónica (que, con medidas como la anunciada, se agravará todavía más)».

«No existe un clamor social que solicite incrementar este tipo de servicios en los centros de salud. Lo que la ciudadanía realmente demanda es tener garantizado el acceso a su médico de familia y a su pediatra en un plazo adecuado», indican los Colexios médicos

En este punto, señalan que «si el objetivo de la Administración es potenciar este nivel asistencial, las medidas a tomar pasan por incrementar los medios humanos y materiales y, sobre todo, mejorar la organización y ordenación de la Atención Primaria».

Por todo ello, el Consello solicita a la Xunta, y especialmente a la Consellería de Sanidad, que cuando se propongan implementar medidas con repercusión asistencial, consulten antes a los profesionales y tengan en cuenta su opinión.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...