La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la Xunta ya envió al Gobierno central los nombres de las personas que formarán parte de la comisión mixta entre ambas administraciones para el traspaso de las competencias del litoral y espera que «en breve» comiencen a trabajar.
«Acabamos de notificar ya los nombres de las personas que van a formar parte de esa comisión y esperamos que, en breve, se pongan a trabajar», ha anunciado la conselleira en una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press.
De esta forma, por parte de la Xunta habrá tres secretarios xerais técnicos de Presidencia, Medio Ambiente e Mar. «Desde aquí hasta el 1 de julio, cuando se hará efectivo ese traspaso, tienen que valorar cada uno de los expedientes que tiene el Ministerio», ha detallado Ángeles Vázquez.
En este contexto, la conselleira ha explicado que el Ejecutivo gallego trabaja en un plan para promover el turismo y mejorar la oferta de ocio en la costa de la Comunidad.
La Xunta proyecta delimitar un sendero peatonal que vaya desde A Guarda hasta Ribadeo y la conselleira ha avanzado que en julio empezarán a reunirse con los ayuntamientos. «Tenemos el gran camino que es el Camino de Santiago y ahora tenemos que tener el Camino de la Costa», ha subrayado.
En el Debate sobre el Estado de la Autonomía (DEA) anunciaron una guía para la hostelería en el litoral. Consultada sobre ello, Vázquez ha remarcado que lo que buscan es un «turismo de calidad, desestacionalizado y que pueda disfrutar del paisaje».
Para ello, la Xunta busca crear una red de establecimientos turísticos que deben cumplir diferentes normas. «No queremos clonar los chiringuitos, pero sí pretendemos que haya una guía de integración donde haya unos materiales específicos que tienen que ser sostenibles, resistentes, colores homogéneos, y que puedan gestionar los servicios», ha indicado.
En esa guía, en la que «ya trabaja» el Ejecutivo gallego, se puntualiza sobre la identidad de las zonas gallegas ya que «no es lo mismo hablar de la Costa da Morte que de las Rías Baixas» y, su objetivo fundamental, es «preservar las zonas».
RESTAURAR DIFERENTES EDIFICACIONES
Con este traspaso de las competencias del litoral, el Gobierno gallego quiere restaurar las diferentes edificaciones que no se usen para poder utilizarlas.
«Antes de aprobar la ley hicimos un inventario de 400 edificaciones que tengan un interés arquitectónico, cultural y económico, pero que ahora mismo estén en desuso», ha explicado.
Finalmente, la conselleira ha ensalzado que ese traspaso de las competencias del litoral supone «conocer de primera la mano la costa» y además «era surrealista» lo sucedido en los últimos años con Costas del Estado.
«Tenían un concepto de no hacer absolutamente nada o prohibir absolutamente todo y, como resultado, nos encontramos con que ciertas inversiones que se iban a hacer acabaron en Portugal y otras fueron olvidadas en el tiempo», ha sentenciado.