InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra repartirá 2,1 millones entre diez ayuntamientos al amparo...

La Diputación de Pontevedra repartirá 2,1 millones entre diez ayuntamientos al amparo del ‘Plan +Provincia’

Publicada el


La Diputación de Pontevedra movilizará un total de 2,1 millones de euros correspondientes al ‘Plan +Provincia’ para diez ayuntamientos: A Estrada, Barro, Campo Lameiro, Cangas, Fornelos de Montes, Gondomar, Mondariz-Balneario, Moraña, Salceda de Caselas y Vila de Cruces.

El presidente provincial, Luis López, ha informado de este asunto en rueda de prensa tras la junta de gobierno, en la que ha señalado que estas cuantías se dedicarán a inversiones, gasto corriente y contratación de personal, siguiendo las tres líneas en las que se organiza el ‘+Provincia’.

Cangas y Gondomar recibirán cerca de 600.000 euros para completar la financiación de los proyectos que ya cuentan con aportaciones del ‘Plan Extra’ y que, en total, movilizan cerca de 2,4 millones de euros.

En concreto, Cangas recibirá 295.413 euros para completar la ejecución de obras de rehabilitación pabellón municipal deportes O Gatañal, donde juega el equipo de balonmano Frigoríficos do Morrazo, que cuenta con 820.663 euros del ‘Extra’; y Gondomar sumará 307.954 euros a los 900.000 euros de este mismo plan para la adecuación urbana y la mejora del espacio público en el entorno de la iglesia de Santa Baia de Donas.

El gobierno provincial también aprobó hoy 150.000 euros para que el Ayuntamiento de Bueu afronte la reforma energética y la rehabilitación del pabellón de Beluso.

Se tratan de recursos del II Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, dotado con 8 millones de euros para los municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia.

NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA

Además, la Diputación ha acordado destinar 200.000 euros a los servicios de normalización lingüística de nueve ayuntamientos de la provincia: A Cañiza, A Estrada, Cangas, Moaña, Ponteareas, Redondela, Salceda de Caselas, Valga y Vilagarcía de Arousa.

Los citados municipios reciben entre 18.000 y 35.000 euros para mantener o poner en marcha el servicio de normalización lingüística.

«Somos un gobierno comprometido con nuestra lengua, que destinamos recursos para promover su empleo, cuestión para nosotros prioritaria, y favorecer su impulso desde los ayuntamientos», ha afirmado el presidente.

‘AXUDAS BÁSICAS DE EMERXENCIA’

Por otra parte, Luis López ha anunciado el reparto de los cerca de 615.000 euros de las ‘Axudas Básicas de Emerxencia’ entre los 51 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia.

Cada uno de ellos recibirá entre 7.800 y 14.000 euros, en función del número de habitantes que tengan y de otros indicadores, entre los que se encuentran la tasa de desempleo, la dependencia o la renta.

Estas ayudas se reparten con un total de 410.000 euros que permitirán a los ayuntamientos afrontar gasto corriente, como alimentación, uso de la vivienda o pago de servicios y suministros básicos, entre otros, mientras que el resto, algo más de 200.000 euros, irá destinado a inversiones como actuaciones de mejora en viviendas de personas vulnerables, entre otras muchas iniciativas.

últimas noticias

Firmado el protocolo que permitirá la apertura al público de los aparcamientos propiedad de la Xunta y la Diputación

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lugo ha acogido en la mañana de...

El TSXG confirma la condena de siete años a un hombre por provocar un incendio en su edificio en Ourense

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado íntegramente la sentencia dictada...

El BNG coorganizará en el Parlamento Europeo una conferencia sobre la guerra en Gaza desde este lunes

La eurodiputada del Bloque Nacionalista Galego, Ana Miranda, ha anunciado que coorganizará una conferencia...

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración irá «siempre de la mano» del respeto a los derechos laborales

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración para implementar con "flexibilidad" las medidas...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración irá «siempre de la mano» del respeto a los derechos laborales

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración para implementar con "flexibilidad" las medidas...

La recaudación de impuestos en Galicia aumenta a 7.854,6 millones en 2024, un 8% más

Los ingresos tributarios de Galicia alcanzaron los 7.854,6 millones de euros en 2024, lo...

Navantia corta la primera chapa de la F-113 y progresa con meses de adelanto en el calendario previsto con Defensa

El astillero de Navantia, en Ferrol, ha acogido este viernes el primer corte de...