InicioActualidadEntregan en la Cámara casi 24.000 firmas para impulsar una ILP que...

Entregan en la Cámara casi 24.000 firmas para impulsar una ILP que «libere» los medios públicos del «secuestro» del PP

Publicada el


Representantes de la Plataforma por unha CRTVG ao servizo do pobo han entregado en el Parlamento de Galicia un total de 23.854 firmas que sustentan una iniciativa legislativa popular (ILP) para «liberar» los medios públicos autonómicos del «secuestro» que atribuyen al Gobierno autonómico que dirige Alfonso Rueda y que los sitúa, denuncian, con el «consentimiento» de su dirección, «al servicio del PP».

En declaraciones a los medios, Tereixa Navaza, que actuó como portavoz, ha explicado que la meta de esta iniciativa es impulsar unos medios autonómicos que presten «un servicio público verdaderamente democrático, plural y al servicio del pueblo. Los representantes de la plataforma fueron recibidos por diputadas de BNG y PSdeG.

Las casi 40 organizaciones impulsoras denuncian que la actual dirección de los medios públicos, que encabeza Alfonso Sánchez Izquierdo «actúa al servicio de los intereses del PP, anteponiendo los objetivos políticos de la fuerza gobernante a los valores éticos y democráticos que deben guiar un medio público».

Esta situación compromete, en palabras de Navaza, «la independencia, la veracidad y el pluralismo informativo, perpetuando la manipulación, la cancelación de contenidos y profesionales, y la desconexión con la realidad social, cultural y económica de Galicia».

Enfrente, ha proclamado que la propuesta legislativa busca «democratizar la CRTVG para que cumpla sus misiones como servicio público esencial».

GARANTIZAR «LA CALIDAD DEMOCRÁTICA»

Entre ellas está, ha recordado, «difundir la cultura y la lengua gallega, garantizar la independencia y veracidad de la información, promover el pluralismo, la cohesión social y territorial, los derechos fundamentales, las libertades públicas y la calidad democrática».

En nombre de las organizaciones promotoras, la portavoz ha agradecido el compromiso de las casi 24.000 personas firmantes y ha celebrado la toma de conciencia ciudadana que hizo posible esta ILP. Ahora, cuando se cumplimente el trámite, tocará defender la propuesta en el Parlamento de Galicia, donde, ha remarcado, «se decidirá el modelo de medios públicos que el país necesita».

últimas noticias

El BNG pide a Transportes «transparencia y compromisos firmes» con Galicia en las licitaciones del Corredor Atlántico

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha pedido al Ministerio de Transportes "transparencia...

Galicia tiene 2.812 personas en lista de espera de dependencia con una demora media de 393 días, la cuarta más alta

Galicia contabilizaba al cierre del mes de marzo un total de 2.812 personas en...

La Fundación Marta Ortega trae este verano una nueva exposición fotográfica a A Coruña

La Fundación Marta Ortega (Fundación MOP) traerá este verano una nueva exposición fotográfica a...

Feijóo afirma en Galicia que le «agrada» que Juan Carlos I esté en Sanxenxo: «Aquí está muy bien y puede regatear»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este jueves en Galicia que...

MÁS NOTICIAS

Galicia tiene 2.812 personas en lista de espera de dependencia con una demora media de 393 días, la cuarta más alta

Galicia contabilizaba al cierre del mes de marzo un total de 2.812 personas en...

Feijóo afirma en Galicia que le «agrada» que Juan Carlos I esté en Sanxenxo: «Aquí está muy bien y puede regatear»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este jueves en Galicia que...

La Xunta propone que el curso escolar 2025/26 arranque el lunes 8 de septiembre y finalice el viernes 19 de junio

La Xunta propone que el próximo curso escolar 2025/26 comience el lunes 8 de...