InicioSOCIEDADPacientes de endometriosis afean la falta de medios y profesionales 10 años...

Pacientes de endometriosis afean la falta de medios y profesionales 10 años después del acuerdo político para paliarlo

Publicada el


La asociación QuerEndo Mulleres con Endometriose ha criticado que, 10 años después del acuerdo parlamentario unánime para apoyar a las mujeres que sufren esta enfermedad, no se haya cumplido con lo pactado y sigan faltando medios y profesionales.

En un comunicado, recuerdan que este miércoles 23 de abril se cumplen 10 años desde que el Boletín Oficial del Parlamento de Galicia recogiese el acuerdo aprobado por unanimidad en relación a la endometriosis, «que significó un gran avance en el reconocimiento de los déficits que tenía la atención a las mujeres con esta enfermedad».

Recuerdan que la endometriosis es una dolencia que afecta en Galicia a alrededor de unas 60.000 mujeres «que ven su calidad de vida muy mermada por el dolor incapacitante que muchas de ellas sufren y que además afecta a otras esferas de su vida como la fertilidad».

La dolencia, explican, tiene un gran impacto no solo en las propias afectadas, sino también en su ámbito familiar, social y laboral, «suponiendo una pérdida importante de horas de trabajo, de bajas laborales y de impacto económico en el sistema de salud que podrían evitarse si hubiese un diagnóstico precoz de la dolencia, mejores tratamientos y mayor investigación sobre ella».

Respecto a la moción, lamentan que a día de hoy, Galicia siga sin contar con ninguna unidad multidisciplinar de endometriosis a la que derivar los casos más complejos. También que las consultas específicas de endometriosis que se crearon no cuenten con los profesionales necesarios, ni con las horas de atención que se necesitan, «haciendo que en algunos de los hospitales esas consultas tengan solo el nombre de Consultas Específicas, pero que en la práctica no actúen como tales».

Critican también que no haya habido en este tiempo ningún plan de detección temprana de la dolencia que consiguiese bajar esa media de ocho años de espera para un diagnóstico, algo «realmente aterrador» por las repercusiones que tiene sobre la vida de las pacientes.

Por todo esto, concluyen, animan a los grupos parlamentarios a recuperar «aquel espíritu» de abril de 2015 y se pongan en marcha, «sin más dilación», los medios para solucionar la «deficitaria» atención que reciben las mujeres con endometriosis.

últimas noticias

La CIG critica el plan de cirugía menor de Sanidade por no negociarlo con sindicatos y «faltar al respeto» a la primaria

La CIG-Saúde critica el plan de cirugía menor presentado por la Consellería de Sanidade...

DEA.- Rueda recrudece las críticas a Pontón (BNG): «Cuando dejemos la política, yo tendré a donde ir y usted no»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recrudecido, en su réplica de la...

Pazos reivindica la gestión de Rueda y critica a una oposición «triste, gris y pontoniana», que «Galicia no merece»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha reivindicado la gestión del presidente de...

Pontón acusa a Rueda de gobernar «en contra de Galicia»: «Es el presidente más antigallego de la historia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado a Alfonso Rueda de gobernar...

MÁS NOTICIAS

La CIG critica el plan de cirugía menor de Sanidade por no negociarlo con sindicatos y «faltar al respeto» a la primaria

La CIG-Saúde critica el plan de cirugía menor presentado por la Consellería de Sanidade...

La Xunta ve «totalmente injustificada» la suspensión del parque eólico de Carboeiro por parte del TSXG

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ve "totalmente injustificada" la decisión del...

Parte de la nueva depuradora de Santiago estará operativa este verano y ya garantizará el mismo servicio que la actual

La próxima estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Silvouta, en Santiago de Compostela,...