InicioSOCIEDADLa XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

Publicada el


La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula Castelao, ha comenzado este lunes en Pontevedra bajo el lema ‘Filosofía e nihilismo’, un análisis del nihilismo contemporáneo y sus alternativas.

Según ha trasladado en un comunicado la prensa de Aula Castelao, el presidente de la entidad, Alexandre Cendón, la temática de este año gira alrededor de «poner a la filosofía al servicio del cambio, del bienestar y de la emancipación de las personas y sus pueblos, para superar la sensación de desánimo, tal dinámica individual y social de abandono y desesperación que nos dirige a la destrucción».

En esta línea, ha informado que las distintas conferencias abordarán diferentes alternativas para «huir del nihilismo», desde las perspectivas de la filosofía política, la ética, la poesía, la ontología, la memoria, la antropología y la psiquiatría entre otras.

Así, Cendón ha justificado que el objetivo es «traer gente de lejos para que arrojen luz sobre nuestro presente desde óptimas alejadas del eurocentrismo», que ha calificado como «caduco y cansado».

El acto inaugural, al que también han acudido la vicerrectora de la Universidade de Vigo, Eva María Lantarón y el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha contado con la conferencia del profesor de Filosofía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Luis G. Soto, en sustitución de Eduardo Kohan, cuya intervención se traslada al jueves 24 por la mañana.

En su ponencia, Soto ha reflexionado mediante exepriencias personales sobre los conceptos del nihilismo, la me-ontología o la onto-teo-logía contemporánea y coterránea.

La agenda para la tarde de esta misma jornada ha incluido ‘Do entoar: unha ontoecoloxía relacional e nihilista’ a cargo del profesor de Filosofía en la Universidade de Vigo, Brais González Arribas; así como la intervención de la psiquiatra e investigadora Laura Martín, con su reflexión sobre el papel de la Psiquiatría como disciplina.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

Consello.-Rueda celebra el «éxito» de la campaña de vacunación contra la gripe 2024-25: llegó a más de 800.000 gallegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado el "éxito" de la última...

MÁS NOTICIAS

Consello.-Rueda celebra el «éxito» de la campaña de vacunación contra la gripe 2024-25: llegó a más de 800.000 gallegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado el "éxito" de la última...

Rural.- La Xunta destina 14,2 millones de euros para la contratación de 840 personas para la prevención de incendios

El programa Aprol Rural, dotado por la Xunta con más de 14,2 millones de...

Ana Pastor, exministra y expresidenta del Congreso, será la pregonera de la ‘LXV Festa da Lamprea’ de Arbo (Pontevedra)

El Ayuntamiento de Arbo (Pontevedra) ha informado este lunes de que la exministra y...