InicioSOCIEDADLos 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen...

Los 27 acuerdan rebajar la protección del lobo y tendrán más margen en la gestión de las poblaciones locales

Publicada el


Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles rebajar el estatus de protección del lobo, en un paso que les dará más flexibilidad para la gestión de las poblaciones locales aunque seguirá siendo una especie protegida.

De esta forma, los 27 acuerdan la propuesta de la Comisión para adaptar las normas comunitarias a la rebaja del estatus de protección del lobo que la UE logró en diciembre y que entró en vigor el pasado 7 de marzo, en el marco del Convenio de Berna del Consejo de Europa.

ESPAÑA SE ABSTIENE

La posición ha sido adoptada sin el respaldo de España, Polonia y Bélgica, que han optado por abstenerse, han confirmado fuentes europeas a Europa Press. Con esta decisión los Estados miembros tendrán más margen para gestionar sus poblaciones locales de lobos, «con el fin de mejorar la coexistencia y minimizar el impacto de la creciente población de la especie, incluidos los retos socioeconómicos», señala el Consejo sobre la propuesta adoptada.

En todo caso, el lobo seguirá siendo una especie protegida y las medidas de conservación y gestión de los Estados miembros deberán alcanzar y mantener un estado de conservación favorable. Además, los Estados miembros seguirán teniendo la posibilidad de mantener un nivel más elevado de protección del lobo, si la legislación nacional lo considera necesario.

Asimismo, la UE seguirá financiando y apoyando medidas de coexistencia y prevención, y en principio se mantendrán las ayudas estatales para compensar a los ganaderos afectados.

Ahora solo queda el visto bueno del Parlamento Europeo, que se espera que acuerde su posición en mayo. Si su postura se alinea con el mandato del Consejo, este adoptará entonces formalmente la directiva de modificación.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...