InicioPOLÍTICAAfectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Publicada el


Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) en protesta por la decisión del Servizo Galego de Saúde (Sergas) de dar por finalizada la unidad multidisciplinar post-covid de Ourense.

Los afectados, que ya han recogido más de 1.700 firmas en contra de esta decisión, han estado acompañados por miembros del BNG y el PSdeG de Ourense.

Según han trasladado, más de 400 personas sufren Covid persistente en Ourense, afectados que ahora se quedarán sin su servicio especializado, por lo que tendrán que pasar por un proceso de espera más largo para sus consultas, al entrar en una lista normal.

«No queremos quedar abandonados a nuestra suerte, ya que somos dobles víctimas, tanto de la enfermedad como del Sergas», ha trasladado uno de los afectados, Carlos Hermida, uno de los afectados.

Los afectados, que sostienen que no tuvieron aviso previo del fin de la unidad, denuncian también el particular trato inexistente a niños y adolescentes enfermos, que nunca han formado parte de la unidad multidisciplinar, viéndose apartados de los tratos necesarios.

EL SERGAS DEFIENDE LA CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN

Al respecto, desde el Servizo Galego de Saúde aseguran que los pacientes con Covid persistente siguen recibiendo atención en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del CHUO, dependiente del Servicio de Medicina Interna, donde cuentan con una enfermera de referencia que coordina su seguimiento con los facultativos del equipo.

Según el organismo sanitario, esta atención permite valorar individualmente cada caso y derivar a los pacientes a otros servicios especializados, como neumología, neurología, rehabilitación o atención primaria, en función de sus síntomas. Además, destaca que se mantienen las terapias grupales y el contacto con la asociación de pacientes como parte del abordaje integral.

últimas noticias

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...