InicioActualidadEl Sergas sostiene que "la realidad no es tan macabra" en O...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

Publicada el


El BNG ha denunciado «caos y colapso» en la atención sanitaria en puntos de atención continuada de Ponteareas y A Cañiza, así como en centros de saúde de las comarcas de O Condado y A Paradanta, con esperas de hasta 20 días para acceder al pediatra. En respuesta, el gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, sostiene que «la realidad no es tan macabra como pretende hacer su partido».

En la Comisión de Sanidade, Cristina Fernández Davila (BNG) ha denunciado que el área de Vigo es «un campo de experimentación de políticas de recortes del PP». Ha relatado diversos ejemplos de «colapso» por falta de personal, como una persona en atención primaria en Ponteareas que pidió cita el 4 marzo y no tiene hasta el 26 de abril, así como otra persona con más de un año de espera para un psicólogo.

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha señalado que hay un problema de falta de médicos general en España, por lo que es el Ministerio el que tiene que «tomar medidas urgentes».

Asimismo, ha defendido que se «tomaron múltiples medidas» y garantiza que todos los niños de estas comarcas tienen la atención pediátrica garantizada, con cupos por debajo de la ratio recomendada por el Ministerio, que fija óptimo entre 1.250 y 1.500.

Así, el gerente del Sergas expone que se adjudicó en la última oferta de empleo de difícil cobertura un total de siete plazas de médico de familia (3) y pediatría (4) en O Condado y A Paradanta.

Parada ha recordado que la Consellería de Sanidade avanza en un plan de recursos humanos que ofrecerá un mapa de personal disponible y necesario a medio y largo plazo. También recuerda que el Ayuntamiento de Ponteareas aprobó la modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal que permitirá iniciar os trámites para que la Xunta licite la redacción del proyecto del nuevo centro de salud en el municipio.

HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO EN MONFORTE

En otra pregunta, Iago Suárez (BNG) ha advertido de que el hospital de Monforte hace «méritos» para «ser el peor» de Galicia, «compitiendo» con O Barco, por la falta de dotación de la Xunta, entre lo que incluye personal insuficiente para el servicio de hospitalización a domicilio en Lemos.

En respuesta, Parada dice que el hospital de Monforte cuenta con un equipo de hospitalización a domicilio con un facultativo y tres enfermeras que ofrecen un servicio «de manera adecuada». Expone que el año pasado se realizaron 2.211 visitas a domicilios en Lemos, de las 676 fueron de médico y enfermera, 1.440 de enfermera y 95 solo de médico.

El Sergas defiende que el hospital comarcal de Monforte aumentó su cartera de servicios en los últimos años. En lo tocante a personal, indica que se ofertan actualmente para este distrito un total de 12 plazas, se aumentó la plantilla de enfermería y en los presupuestos para este año se dotan 25 nuevas plazas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...