InicioSOCIEDADGalicia y Cabo Verde se reúnen para "institucionalizar" la relación del empresariado...

Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

Publicada el


El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde, Jorge Maurício Santos, han participado este miércoles en la Comisión Mar Industria organizada por la Confederación de Empresarios de Galcia (CEG) con la intención de «institucionalizar y bilateralizar» la relación que existe entre el empresariado de ambos territorios.

«Tenemos una industria transformadora de pescado en Cabo Verde de origen español y la mayoria de la inversion es de Galicia», ha subrayado Santos, que ha destacado que la relación entre ambos territorios se ha «fortalecido por la historia» y «por el mar» que les une.

Por eso, ha invitado al empresariado español y gallego a hacer mayores inversiones en Cabo Verde, no solamente en el ámbito del mar, sino también «en otros sectores importantes de la vida del país».

En la misma línea, el conselleiro do Mar ha señalado que «Galicia, como principal región pesqueíra europea, tiene que estar unida con Cabo Verde». «Caboverdianos y gallegos tenemos muchas similitudes de ser, ya que al fin y al cabo somos dos pueblos que salimos fuera de nuestro territorio para buscarnos la vida con rigor y con respeto y ser gente que nos asentamos en los lugares con muchísima facilidad», ha expresado.

De este modo, ha considerado que Xunta y Gobierno caboverdiano deben seguir «estrechando esos lazos». Así, ha recordado su visita al puerto de Mindelo, donde le recibieron «de un sector totalmente amistoso y grato». «Vamos a buscar una forma de cómo colaborar en la formación. Yo creo que ahí ya tenemos una ventana abierta para estrechar esos vínculos», ha confiado Villares.

El presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, ha querido destacar que las empresas gallegas han participado en proyectos significativos en Cabo Verde, como la construcción del mayor puerto pesquero del país.

Asimismo, ha apuntado que este proyecto, con un presupuesto de siete millones de euros, ha generado alrededor de cien empleos y ha permitido a los armadores ahorrar tiempo y combustible «al no tener que regresar a Vigo para descargar sus capturas de pez espada». Por ello, ha solicitado «el abaratamiento de costes de portos de Cabo Verde».

Por otra parte, ha considerado que tiene que darse un acuerdo de asociación económica entre Cabo Verde y la Unión Europea «para intensificar estas relaciones».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...