InicioPOLÍTICALa Xunta pone como horizonte el mes de noviembre para el documento...

La Xunta pone como horizonte el mes de noviembre para el documento base del Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este martes con miembros de las comisiones de renovación del Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega, cuyo documento de referencia espera que esté finalizado en noviembre de este año.

En declaraciones a los medios antes de presidir la reunión, ha explicado que este encuentro se enmarca en el objetivo marcado por el departamento de hacer jornadas de trabajo cada dos meses «para poner en común todo el proceso que se está llevando a cabo».

«Es importante mantener esas sustancias de coordinación y yo creo que hoy se debe agradecer enormemente el trabajo que se está haciendo. Cuando acabemos este mes de abril serán más de 100 las entidades consultadas en el proceso de participación social», ha avanzado.

Sobre esto, ha insistido en que «de nada vale que exista un acuerdo político si no existe uno social». Y en este caso, ha señalado, «la mejor manera de llegar a ese acuerdo es con un proceso de escucha de todas las entidades que tienen cierta relevancia en el ámbito de la lengua». El objetivo, ha continuado, «continuar ensanchando la base social de la lengua».

Aún incidiendo en que las competencias de los más jóvenes «están más que demostradas», reconoce que hay que mejorar los usos y competencias sociales. «Y para ello la mejor herramienta que podemos tener a nuestra disposición es el plan general porque establece todas las políticas que tenemos que poner en marcha en los próximos años, pero también exige los recursos necesarios para implementarlas», ha defendido.

Confía en el trabajo del equipo de más de 130 profesionales que considera que será capaz de conseguir «una estrategia, un documento y, sobre todo, un compromiso por parte de toda la sociedad, de las instituciones, para que el gallego siga teniendo un uso social cada vez más relevante e importante; es un tema de prestigio».

José López aspira a contar con el documento en el mes de noviembre, cumpliendo así el compromiso de conseguirlo antes de que acabe 2025, para «poder arrancar 2026 con un proceso nuevo de negociación política para conseguir ese esperado, ansiado y demandado acuerdo».

últimas noticias

La Xunta justifica el descenso del 4,9% del presupuesto de la Presidencia por el fin de los fondos MRR

La secretaria xeral da Presidencia, Beatriz Cuiña, ha justificado el descenso del presupuesto del...

Sira Rego critica la «actitud refractaria» de la Xunta en la acogida de los menores y le recuerda sus «competencias»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha criticado la "actitud refractaria" del...

Las ayudas autonómicas para compra de vivienda en cascos históricos beneficiarán a 83 personas en 2025

Un total de 83 personas se beneficiarán este 2025 de las ayudas autonómicas para...

Digital.- Defensa remarca el papel de Vigo como «epicentro de la fotónica», una tecnología «crítica» para la soberanía

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha destacado este jueves el papel...

MÁS NOTICIAS

Las ayudas autonómicas para compra de vivienda en cascos históricos beneficiarán a 83 personas en 2025

Un total de 83 personas se beneficiarán este 2025 de las ayudas autonómicas para...

Pesca.- La Consellería do Mar entrega al sector en la ría de Arousa cerca de medio millón de unidades de almeja babosa

La Consellería do Mar ha hecho entrega al sector de libre marisqueo en la...

La conselleira de Vivienda reprocha «confrontación» al Gobierno y reitera que la zona tensionada «no» es «solución»

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...