InicioSOCIEDADSaiz afirma tener "las mayorías suficientes" en el Congreso para aprobar el...

Saiz afirma tener «las mayorías suficientes» en el Congreso para aprobar el reparto de menores migrantes solos

Publicada el


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado que «se ha alcanzado un acuerdo y se tienen las mayorías suficientes» para sacar adelante en el Congreso el pacto alcanzado con Junts para reformar el artículo 35 de a Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados.

Así lo ha explicado este lunes Elma Saiz en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, donde ha destacado la importancia de que la ciudadanía «tendrá ocasión de escuchar cuál es el planteamiento de los diferentes grupos políticos» en esta materia llegado el momento de la votación en la Cámara Baja.

Preguntada sobre si las comunidades autónomas están colaborando con el Gobierno y han comenzado a recibir alguna cifra sobre los menores migrantes que ya tienen acogidos, Elma Saiz ha contestado que «en este momento» no le consta y ha subrayado que «es muy importante» conocer «por qué» se ha llegado a esta situación. Las comunidades tienen hasta el 31 de marzo para certificar a cuántos menores extranjeros no acompañados están atendiendo en la actualidad.

«Llevamos más de un año y medio en el que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular están haciendo una flagrante dejación de funciones en lo que tiene que ver con la acogida de los menores», ha aseverado, para después remarcar que «nadie, ninguna comunidad, ningún líder del Partido Popular ha dicho ni mu» a la hora de proporcionar protección a los menores ucranianos.

Para la ministra, es importante «respetar los plazos fijados» para trasladar la información que tiene que ser «bidireccional» y conocer «cuál es la situación» del sistema de acogida de las distintas regiones y «cómo se encuentra de tensionado». A partir de ahí, ha agregado, se ha de celebrar una conferencia sectorial en el seno del Ministerio de Juventud e Infancia para «analizar» los datos y, con criterios «objetivos» y «transparentes», hacer efectiva «una solidaridad de todas las comunidades autónomas».

Respecto al Tribunal Supremo, que el pasado 26 de marzo acordó la medida cautelar que le había solicitado el Gobierno canario y dio diez días al Ejecutivo para que garantice el acceso al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional de unos mil menores que se encuentran en las islas y que han solicitado asilo, la ministra Elma Saiz ha señalado que el Gobierno está analizando jurídicamente el pronunciamiento del alto tribunal «para su cumplimiento».

Finalmente, después de que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, haya anunciado que no acogerá a ningún menor migrante más, la ministra ha avisado de que si la reforma «ve la luz» en el Congreso «es una norma y las normas en este país son de obligado cumplimiento».

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...