Un total de 44 universitarios han puesto a prueba su capacidad de debatir por equipos este sábado en la fase clasificatoria de la 16º edición del proyecto de la Xunta ‘Parlamento Xove 2025’, bajo la temática ‘¿Le compensa a Europa apostar por la reindustrialización?’.
Esta primera fase se ha celebrado en la Residencia de Tempo Libre de Carballiño y ha contado con la presencia del conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y de la directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, según ha informado el gobierno gallego en un comunicado.
El ‘Parlamento Xove’ consiste en una competición en la que los equipos deben investigar y debatir sobre un tema que es desvelado cinco minutos antes de que comience la disputa dialéctica. Del mismo modo, antes de empezar a debatir también se desvela que equipo se posicionará a favor y cuál en contra mediante un sorteo.
De esta manera, con la participación de los universitarios, termina la fase de clasificación de los tres niveles educativos a los que está dirigido este proyecto: Secundaria, Bachiller y FP y Universidad.
Además, con los 264 alumnos inscritos en la edición de este año en el total de categorías, a los que el conselleiro ha calificado como las «mejores voces» que representarán a Galicia en el futuro, se ha superado, con 68, el número de equipos que participaron en el ‘Parlamento Xove 2024’.
Con esta iniciativa, la Xunta busca potenciar las habilidades y competencias de los jóvenes gallegos, mediante acciones como la selección de la información, la expresión oral y escrita, la originalidad, la argumentación razonada o el trabajo en equipo.
La primera edición de este certamen impulsado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude se celebró en 2010, desde entonces, en esta iniciativa han debatido más de 600 equipos, lo que equivale a la participación de más de 3.000 personas, entre estudiantes y profesores.