InicioSOCIEDADSubdelegación del Gobierno en Pontevedra presenta la VIDOC, la nueva unidad móvil...

Subdelegación del Gobierno en Pontevedra presenta la VIDOC, la nueva unidad móvil de Documentación de Policía Nacional

Publicada el


El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este viernes la VIDOC, la nueva unidad móvil de Documentación de la Policía Nacional, que ha valorado como «un paso de gigante hacia la Administración del siglo XXI».

VIDOC, acrónimo de Vehículo Integral de Documentación, es una iniciativa del Ministerio del Interior para deslocalizar la expedición del DNI y el Pasaporte y mejorar el servicio a la ciudadanía.

A esta presentación, que ha tenido lugar ante la sede de la Subdelegación en Pontevedra, ha asistido el comisario provincial, Juan José Díaz, y representantes de los ayuntamientos de Poio, O Grove, Bueu, Sanxenxo, Cambados, Ponte Caldelas, Caldas de Reis y A Estrada, que fueron seleccionados por la Policía Nacional para esta primera fase del servicio.

Así, el próximo lunes, día 31, las VIDOC se estrenan en Poio. El 2 de abril estará en O Grove; el día 4, en Bueu; el 7 de abril, en Sanxenxo; el día 9 en Cambados; el 11, en Ponte Caldelas; el 14, en Caldas de Reis y el día 16 de abril, en A Estrada.

La provincia de Pontevedra va a contar con dos VIDOC, adscritas a las Comisarías de Pontevedra y Vigo-Redondela para la atención integral a todo el territorio. Cada uno de los vehículos estará atendido por tres funcionarios.

Asimismo, la VIDOC coordinada desde la Comisaría de Vigo comenzará a operar después de la Semana Santa.

Los municipios interesados en recibir la visita deberán solicitarlo a la Comisaría correspondiente, donde se estudiará cada caso con criterios de disponibilidad y cercanía a los puntos ya atendidos.

Los vehículos disponen de las mismas funcionalidades que las unidades de documentación, por lo que expiden la documentación en un solo acto. Al mismo tiempo, será posible actualizar los certificados digitales del DNI. En cada visita se atenderá a un máximo de 40 personas, dado que el tiempo medio de atención a cada ciudadano o ciudadana se estima en 12 minutos. Así, Abel Losada se ha mostrado convencido del éxito de estas «oficinas ambulantes».

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...

Un servicio autonómico trasladará a las víctimas de violencia machista a los nuevos juzgados de Santiago y Ourense

La Xunta contratará un servicio para prestar el traslado de las víctimas de violencia...