InicioSOCIEDADPensionistas de varias CCAA, entre ellas Galicia, claman en Santander por prestaciones...

Pensionistas de varias CCAA, entre ellas Galicia, claman en Santander por prestaciones «dignas» y dicen «no a la guerra»

Publicada el


Unos 80 pensionistas, varios llegados de otras comunidades autónomas, se han concentrado este miércoles en Santander para reclamar pensiones «dignas», y que en el caso de las mínimas lleguen al menos lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). También han pedido servicios públicos «de calidad» y han dicho «no a la guerra» y al rearme.

Así lo han reivindicado los intervinientes de las distintas plataformas de pensionistas que han acudido a esta concentración en la Plaza del Ayuntamiento de la capital cántabra y que se enmarca en el III Encuentro Estatal de Pensionistas que este miércoles y jueves se celebra en Isla (Arnuero), promovido por el Grupo Colaborativo La Voz de las Plataformas y organizado por la Coordinadora Cántabra de Pensionistas.

A la protesta han acudido representantes de plataformas de pensionistas de, además de Cantabria, Asturias, Galicia, León, Burgos, Cataluña y Madrid.

En sus intervenciones, varios han arremetuido contra el Gobierno central (PSOE-Sumar), un Ejecutivo que «se llama de izquierdas pero hace políticas de derechas», y han criticado propuestas como los ‘minijobs’ que jubilados puedan compatibilizar con la pensión.

También algunos han criticado a UGT y CCOO que, según el representante de Trabajadores Pensionistas, «se han vendido por un plato de lentejas y forman parte del aparato y del problema de los pensionistas», a los que «les están aplicando la reforma de 2010 que se aprobó con Zapatero y que firmaron estos sindicatos».

Además, han hecho un llamamiento a «continuar la lucha» en 2018 porque «esto no terminó» y el horizonte está «cada día más negro pero también más oculto». Así, han reclamado la auditoria comprometida sobre la viabilidad del sistema público de pensiones, que, según ha defendido uno de los portavoces, «no tiene déficit» y es «sostenible».

Por ello, han considerado que «no hay necesidad» de tener un seguro de pensiones privado y, aunque «el que lo quiera tener que lo tenga», han defendido que «no es correcto» que contar con él suponga «ventajas fiscales» u de otro tipo o que «se introduzca de manera perversa a través de las negociaciones de los convenios colectivos en las empresas». «Afiancemos nuestra defensa de nuestro sistema público de pensiones», han reclamado.

También han llamado a la unidad de los pensionistas, un movimiento que está «hoy en día disperso y dividido». «Tiene que hacer un esfuerzo de reagrupamiento conservando los matices que hagan falta pero uniéndonos para tener la fuerza suficientes y que nos acepten a los pensionistas como interlocutores válidos de nuestros derechos», ha dicho el portavoz de una plataforma de pensionistas catalana.

Varias de las intervinientes han sido mujeres, y han denunciado la existencia de una brecha de género también en las pensiones. «Es una vergüenza que a estas alturas no solo cobremos menos cuando estamos trabajando sino, sobre todo, cuando estamos jubiladas», ha dicho una representante de una plataforma gallega.

Otra, en este caso de Burgos, ha señalado que las mujeres son las que perciben la «gran mayoría» de las pensiones mínimas porque han tenido que repartir su tiempo entre «hijos, casa y trabajo».

«NO A LA GUERRA»

Por otro lado, de forma mayoritaria, todos los portavoces han expresado su rechazo a la guerra o al rearme que se plantea Europa y España y se han preguntado «quién es el enemigo» y «dónde está».

En este sentido, algunos de ellos han advertido que el desembolso que habrá que destinar a ese rearme, «digan lo que digan», se van a retraer del gasto dedicado a servicios públicos del Estado del bienestar.

También han pedido no tener «miedo» ante llamamientos como el de la Unión Europea a los ciudadanos para que tengan un kit de supervivencia en caso de guerra, ciberataque o desastre natural.

Durante la concentración, también han mostrado su solidaridad con Palestina y, por otro lado, con Argentina, donde están luchando por unas «pensiones dignas» y el Gobierno «fascista» presidido por Javier Milei está «reprimiendo a base de golpes».

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...