InicioSOCIEDADUn grupo de docentes gallegos testa herramientas de inteligencia artificial para un...

Un grupo de docentes gallegos testa herramientas de inteligencia artificial para un uso seguro en colegios

Publicada el


Un grupo de docentes gallegos trabaja actualmente en evaluar herramientas de inteligencia artificial para un uso seguro en colegios. Creación de vídeos, utilidades para generar esquemas y líneas de tiempo, un sistema de elaboración de situaciones de aprendizaje o diseño de partituras son algunas de estas aplicaciones.

De ello ha informado el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, en la inauguración en Santiago del congreso ‘Intelixencia Artificial e Educación. Retos e oportunidades’, en el que participan más de un millar de profesores para conocer conceptos fundamentales de la IA, sus potencialidades y aplicaciones en la enseñanza.

Rodríguez ha puesto en valor el trabajo que está efectuando la Xunta para «implantar la inteligencia artificial en las aulas» como una muestra de su compromiso con la «enseñanza de calidad», a partir de medidas como el «proyecto EdugalIA», la nueva ley de educación digital y una serie de pruebas de herramientas educativas que testa un grupo de docentes.

En cuanto al congreso ‘Intelixencia Artificial e Educación. Retos e oportunidades’, este evento contará con la participación de diversos expertos en el ámbito de esta nueva tecnología, como la consultora Alba Mejide, la experta en implicaciones éticas de IA en la sociedad Lorena Fernández, la divulgadora Nerea Luis, así como los expertos en didáctica y tecnologías educativas César Poyatos, Ibán de la Horra y Alberto y Mario Herraez.

EL PROYECTO EDUGALIA

El proyecto EdugalIA, con un presupuesto de 16,5 millones de euros, buscará mejorar la equidad y la calidad del sistema educativo, mejorar la gobernanza y el procesamiento de los datos para prevenir el abandono escolar, crear un expediente digital único del alumnado y establecer un nuevo modelo de acceso a la información de interés para los alumnos y sus familias.

Además, del total de presupuesto con el que cuenta esta iniciativa, 9,9 millones de euros fueron captados a través de la compra pública innovadora como la iniciativa educativa más valorada de España en esta convocatoria. Del mismo modo, Galicia es la primera comunidad en incluir en su oferta educativa materia específicas en IA.

últimas noticias

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Educación reconoce el trabajo de alumnos y docentes de Vigo para poner en escena la ópera ‘Orfeo & Eurídice’

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha asistido esta tarde...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

MÁS NOTICIAS

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...