InicioSOCIEDADUn total de 370 mapas meteorológicos de Santiago Pemán, nuevas piezas históricas...

Un total de 370 mapas meteorológicos de Santiago Pemán, nuevas piezas históricas del Archivo de Galicia

Publicada el


Un total de 370 mapas metereológicos, algunos hechos a mano, de entre 1954 y 1998 elaborados por el meteorologo gallego Santiago Pemán son las últimas piezas históricas documentales en integrarse en el Archivo de Galicia.

Estos mapas han sido cedidos al registro histórico de la comunidad por parte de MeteoGalicia, mediante un acto celebrado este viernes en el que la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, han firmado el protocolo por el que se oficializa este traspaso.

Respecto a la cesión de estas piezas, López Campos ha destacado que supone añadir al Archivo de Galicia un «legado de valor patrimonial excepcional para el pueblo gallego». Así, esta donación «viene a endosar» toda la actividad que la Xunta «conserva y preserva» en la Cidade da Cultura, donde se encuentra el centro de patrimonio documental de Galicia.

De la misma manera, Vázquez ha definido a Santiago Pemán como el «hombre del tiempo por excelencia» y le ha agradecido su decisión de ceder estos mapas a Meteogalicia hace años, que con el tiempo se han convertido en «auténticos tesoros».

Además, la Xunta también ha aprovechado este acto para celebrar el Día Meteorológico Mundial, el cual se conmemora el próximo domingo, 23 de marzo.

METEOGALICIA, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA LEY DEL CLIMA

Del mismo modo, Vázquez ha resaltado que Meteogalicia es la página web de la Xunta «más visitada» y ha destacado que, respecto al cambio climático, el fin con el que la Xunta implanta acciones para combatirlo es «proteger a los gallegos y a las gallegas».

A su vez, la conselleira también ha subrayado que la Xunta esta trabajando para «sacar adelante» la ley del clima, la cual ha calificado como «fundamental».

LAS EXPOSICIONES EN LA CIDADE DA CULTURA

En este acto, López Campos también ha puesto en valor las diferentes exposiciones que su Consellería esta desarrollando y va a desarrollar en la Cidade da Cultura.

En concreto, López Campos ha destacado el proyecto ‘Orixes’, que trata sobre el origen del universo y se puede visitar actualmente; una futura exposición sobre el pintor Agustín Úbeda; y un proyecto audiovisual inmersivo «muy potente» sobre Castelao.

Respecto a este último, cuyo fin es celebrar el 75 aniversario de la muerte del autor, el conselleiro prevé que el proyecto esté terminado entre «finales de mayo y principios de junio».

,

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...