InicioActualidadEl gobierno local de Padrón propondrá retirar los reconocimientos otorgados a Franco

El gobierno local de Padrón propondrá retirar los reconocimientos otorgados a Franco

Publicada el


El gobierno local de Padrón, encabezado por el alcalde Anxo Arca (PSOE), pedirá en el pleno del próximo 27 de marzo la retirada de todos los reconocimientos otorgados al dictador Francisco Franco, en compromiso con las obligaciones establecidas en la Ley de Memoria Democrática.

En un comunicado, el Consistorio de Padrón ha destacado que la decisión llega tras la confirmación de un hecho histórico que se remonta al año 1945, cuando el Ayuntamiento acordó conceder tres reconocimientos honoríficos a Francisco Franco en su visita al pueblo para conmemorar la Exposición Agrícola del Día de Galicia. Así, el director fue nombrado hijo adoptivo de Padrón, Alcalde honorario y receptor de la Medalla de Oro del Ayuntamiento, tal y como recoge el acta de la sesión celebrada el 7 de agosto.

Conforme a la Ley de Memoria Democrática, que obliga a la revisión de reconocimientos y distinciones a personas vinculadas al régimen franquista, el gobierno municipal propondrá en el próximo pleno la retirada inmediata de estas distinciones. La medida también incluye la petición formal de devolución de la Medalla de Oro concedida a sus herederos y herederas.

Entre las propuestas que irán al pleno de este mes de marzo se incluye así mismo el rechazo del Ayuntamiento de Padrón al régimen franquista y a todas las prácticas antidemocráticas que firmaron, sometieron, humillaron y discriminaron a un gran parte de la sociedad española durante los años que duró la dictadura.

Además, el gobierno municipal de Padrón ha anunciado que, como parte de su compromiso con las víctimas de la dictadura, iniciará la retirada gradual de símbolos franquistas que aún permanecen en diferentes puntos del municipio.

RECUPERACIÓN A LAS VÍCTIMAS

El alcalde de Padrón, Anxo Arca, ha afirmado que estos pasos forman parte de una acción más amplia de justicia y reparación para las víctimas del franquismo.

«Cincuenta años después del fallecimiento del dictador, en pleno año Castaleo, Padrón retira toda la honra a Franco. Unos reconocimientos que nunca mereció y que pesaban sobre la memoria de sus víctimas. Sin duda es un acto de justicia y reparación necesario», declara el regidor.

El Consistorio ha destacado que esta decisión refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la democracia y con el rechazo a las prácticas antidemocráticas que marcaron la historia reciente de España. Además, ha reiterado su apoyo a la defensa de los derechos y libertades establecidos por la Constitución de 1978 y el mayor periodo de paz y libertad de nuestra historia.

Por último, el Ayuntamiento ha destacado que Padrón llega, por tanto, a la celebración del segundo Día da Memoria Democrática Padronesa, que se celebrará el 14 de abril, dando otro paso importante en la reparación y reconocimiento de las víctimas del franquismo.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...