InicioPOLÍTICALa Xunta acepta la última propuesta del Gobierno para transferir los medios...

La Xunta acepta la última propuesta del Gobierno para transferir los medios de gestión del litoral a Galicia

Publicada el


La negociación para el traspaso de las competencias de gestión del litoral del Estado a Galicia se acerca a su fin, una vez que el Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha dado su conformidad a la propuesta provisional que el 4 de marzo le trasladó el Ministerio de Política Territorial con una memoria sobre los edificios, vehículos y personal que serán transferidos.

Xunta y Gobierno central cerraron el pasado mes de diciembre el acuerdo para transferir a Galicia la gestión del litoral. Una vez que se formalice, este se convertirá en el primer traspaso que recibe la comunidad desde el año 2008, dado que el último paquete de competencias cedidas se selló en dicho ejercicio, todavía con la coalición de PSdeG y BNG al frente del Ejecutivo gallego.

Tras la validación del Gobierno gallego a la propuesta provisional, el presidente Rueda ha enviado una carta al titular estatal de la cartera de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en la que indica que ahora espera recibir «lo antes posible el acuerdo definitivo», ya ratificado por el Ministerio de Hacienda.

A la espera de dicho documento final y deseoso de verse «pronto» en Santiago con el ministro, aprovecha para recalcar su invitación de que se celebre en Galicia la Comisión Mixta de Transferencias que permitiría zanjar el proceso.

En concreto, el mandatario autonómico subraya que sería «todo un honor» finalizar este proceso con la firma en Galicia del acuerdo de traspaso de los medios, funciones y servicios del litoral.

ÚLTIMO PAQUETE DE COMPETENCIAS CERRADO EN EL AÑO 2008

El cierre del último paquete de competencias cedidas a Galicia se remonta al año 2008, cuando Emilio Pérez Touriño (PSdeG) dirigía la Xunta y Anxo Quintana (BNG) era su vicepresidente.

De junio de ese ejercicio datan tres reales decretos que abordan la declaración de utilidad pública de las asociaciones y aplicación de los beneficios fiscales, medios personales adscritos al Hospital Básico de la Defensa en Ferrol y ampliación de las funciones y servicios en materia de conservación de la naturaleza (Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia).

El último decreto de traspasos data del 24 de julio de 2008 y se refiere a la homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros en enseñanzas no universitarias.

Asimismo, en junio de 2010 se hizo efectivo un acuerdo de diciembre de 2008 para ampliar medios patrimoniales adscritos a servicios ya traspasados; y en 2022 se acordó la cesión a Galicia del impuesto sobre el depósito de residuos de vertederos y la incineración de Galicia; aunque formalmente no se trata de transferencias de competencias como tal.

Además de urgir el cierre del traspaso de la gestión del litoral, la Xunta ha puesto el foco en otras competencias que desea lograr, con la AP-9 y meteorología entre sus prioridades.

últimas noticias

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...