InicioSOCIEDADLa Xunta invierte casi 2 millones de euros en el impulso a...

La Xunta invierte casi 2 millones de euros en el impulso a la parcelaria de Briallos, en Portas (Pontevedra)

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha invertido casi 2 millones de euros en el desarrollo de la reestructuración parcelaria de Briallos, en el municipio pontevedrés de Portas, según ha destacado este miércoles la conselleira María José Gómez, que ha visitado la zona para conocer los trabajos en su red de caminos.

La titular de Medio Rural ha destacado que «la movilización de tierras para reducir el minifundismo es uno de los objetivos principales de la Consellería» y ha puesto como ejemplo la actuación en Briallos. Asimismo, ha apuntado que la reagrupación de terrenos es «imprescindible» para facilitar los trabajos a los propietarios y reducir los costes de producción.

En esta zona del ayuntamiento de Portas ya se ejecutó la red principal de caminos (con una longitud de 14 kilómetros) y se está trabajando en la red secundaria, que serán 40 viales con una longitud total de 5,2 kilómetros.

En Briallos se concentró en total una superficie de casi 340 hectáreas de más de 700 propietarios, y solo queda pendiente la toma de posesión provisional de las fincas. El proceso permitió pasar de casi 3.700 parcelas a poco más de 1.300.

Desde 2020, la Consellería do Medio Rural ha concluido un total de 33 concentraciones parcelarias en Galicia, con una superficie total de más de 22.800 hectáreas, beneficiando a más de 17.600 propietarios. Además, desde 2021 se decretaron 29 concentraciones, que abarcan más de 24.700 hectáreas y más de 112.000 parcelas de unos 16.300 titulares.

Las inversiones realizadas en estos procesos supusieron una aportación de más de 140 millones de euros desde 2009, y en el presupuesto de 2025 se reservan casi 14 millones de euros para estas actuaciones.

Además de las concentraciones parcelarias, la Xunta impulsa otros instrumentos de movilización de tierras para su recuperación y puesta en valor, como las herramientas de la ley de recuperación de tierra agraria, el Banco de Terras, o el Banco de Explotacións (para garantizar el relevo generacional y el contacto entre titulares de explotaciones que cesen su actividad y aquellos que quieran asumir la gestión).

últimas noticias

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

MÁS NOTICIAS

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...

Piden 8 años de prisión para un acusado de homicidio en grado de tentativa en Boiro (A Coruña)

La Fiscalía pide ocho años de prisión para un hombre acusado de un delito...