InicioSOCIEDADLa Xunta invierte casi 2 millones de euros en el impulso a...

La Xunta invierte casi 2 millones de euros en el impulso a la parcelaria de Briallos, en Portas (Pontevedra)

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha invertido casi 2 millones de euros en el desarrollo de la reestructuración parcelaria de Briallos, en el municipio pontevedrés de Portas, según ha destacado este miércoles la conselleira María José Gómez, que ha visitado la zona para conocer los trabajos en su red de caminos.

La titular de Medio Rural ha destacado que «la movilización de tierras para reducir el minifundismo es uno de los objetivos principales de la Consellería» y ha puesto como ejemplo la actuación en Briallos. Asimismo, ha apuntado que la reagrupación de terrenos es «imprescindible» para facilitar los trabajos a los propietarios y reducir los costes de producción.

En esta zona del ayuntamiento de Portas ya se ejecutó la red principal de caminos (con una longitud de 14 kilómetros) y se está trabajando en la red secundaria, que serán 40 viales con una longitud total de 5,2 kilómetros.

En Briallos se concentró en total una superficie de casi 340 hectáreas de más de 700 propietarios, y solo queda pendiente la toma de posesión provisional de las fincas. El proceso permitió pasar de casi 3.700 parcelas a poco más de 1.300.

Desde 2020, la Consellería do Medio Rural ha concluido un total de 33 concentraciones parcelarias en Galicia, con una superficie total de más de 22.800 hectáreas, beneficiando a más de 17.600 propietarios. Además, desde 2021 se decretaron 29 concentraciones, que abarcan más de 24.700 hectáreas y más de 112.000 parcelas de unos 16.300 titulares.

Las inversiones realizadas en estos procesos supusieron una aportación de más de 140 millones de euros desde 2009, y en el presupuesto de 2025 se reservan casi 14 millones de euros para estas actuaciones.

Además de las concentraciones parcelarias, la Xunta impulsa otros instrumentos de movilización de tierras para su recuperación y puesta en valor, como las herramientas de la ley de recuperación de tierra agraria, el Banco de Terras, o el Banco de Explotacións (para garantizar el relevo generacional y el contacto entre titulares de explotaciones que cesen su actividad y aquellos que quieran asumir la gestión).

últimas noticias

El joven acuchillado en Santiago no reconoce al acusado, pero un testigo reafirma que lo vio coger «algo punzante»

El joven que recibió una puñalada a la salida de una discoteca compostelana en...

Investigan a un hombre por tres hurtos en empresas de Cuntis y Moraña

El Equipo Básico de Inspecciones Oculares de la Guardia Civil de Cambados investiga a...

Caballero pide el cese de la conselleira por los problemas en Eiras y por tapar su «ineptitud» culpando al Ayuntamiento

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reclamado este miércoles el cese de la...

Pleno.- La falta de acuerdo entre los grupos deja al Parlamento gallego sin declaración institucional por el 25N

La falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios ha dejado al Parlamento de Galicia...

MÁS NOTICIAS

El joven acuchillado en Santiago no reconoce al acusado, pero un testigo reafirma que lo vio coger «algo punzante»

El joven que recibió una puñalada a la salida de una discoteca compostelana en...

Caballero pide el cese de la conselleira por los problemas en Eiras y por tapar su «ineptitud» culpando al Ayuntamiento

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reclamado este miércoles el cese de la...

Pleno.-El conselleiro de Educación ve una «chambonada» las unidades didácticas de la CIG que para el PP son un «peligro»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha tildado de "chambonada" las unidades didácticas de...