InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCasi una veintena de médicos fueron agredidos en Galicia en 2024, según...

Casi una veintena de médicos fueron agredidos en Galicia en 2024, según un informe

Publicada el


Diecisiete médicos fueron agredidos en Galicia en 2024, de ellos cuatro en la provincia de A Coruña, según un informe de la entidad colegial que les agrupa en la misma y que publica con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios.

De las agresiones, casi dos tercios se dirigieron contra mujeres. Los ámbitos más comunes en los que se producen las agresiones en nuestra comunidad son Atención Primaria, 35%; hospitales, 29%; urgencias hospitalarias y de atención primaria, 12% cada una, y otros, como mutuas, geriátricos y centros sociosanitarios o de salud mental, 12 por ciento.

Además, indica que el 88% tuvieron lugar en la Sanidad pública. La mayoría de las agresiones en Galicia son verbales. Los insultos y vejaciones suponen el 38% del total, y las amenazas y coacciones, el 34%. Las lesiones alcanzaron el 22% y casi nueve de cada diez de ellas afectaron a médicas, mientras que los casos de acoso registrados supusieron el 6% del total.

Con respecto a las causas que desencadenan la agresión, más de la mitad, 57%, se corresponden con discrepancias con la asistencia médica; el 27%, con discrepancias personales, y el 14%, con informes que no son acordes a las exigencias del agresor. Tres cuartos del total están relacionadas con el tiempo en ser atendido, y el 25% restante, con el mal funcionamiento del centro.

El doctor Javier Prieto, secretario general del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de A Coruña y facultativo en el centro de salud de Acea de Ama (Culleredo), destaca la importancia de concienciar a la ciudadanía. «La base del problema es educacional, y por lo tanto, son necesarias más campañas informativas», afirma.

últimas noticias

Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido al sufrir un accidente con...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da "por bueno" el...

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en los ayuntamientos, gasto social y creación de empleo

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en reforzar el apoyo...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

MÁS NOTICIAS

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

Sanidade valora la labor «imprescindible» de los Servizos Xerais para el buen funcionamiento de los centros de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este martes la función imprescindible...

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...