InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCasi una veintena de médicos fueron agredidos en Galicia en 2024, según...

Casi una veintena de médicos fueron agredidos en Galicia en 2024, según un informe

Publicada el


Diecisiete médicos fueron agredidos en Galicia en 2024, de ellos cuatro en la provincia de A Coruña, según un informe de la entidad colegial que les agrupa en la misma y que publica con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios.

De las agresiones, casi dos tercios se dirigieron contra mujeres. Los ámbitos más comunes en los que se producen las agresiones en nuestra comunidad son Atención Primaria, 35%; hospitales, 29%; urgencias hospitalarias y de atención primaria, 12% cada una, y otros, como mutuas, geriátricos y centros sociosanitarios o de salud mental, 12 por ciento.

Además, indica que el 88% tuvieron lugar en la Sanidad pública. La mayoría de las agresiones en Galicia son verbales. Los insultos y vejaciones suponen el 38% del total, y las amenazas y coacciones, el 34%. Las lesiones alcanzaron el 22% y casi nueve de cada diez de ellas afectaron a médicas, mientras que los casos de acoso registrados supusieron el 6% del total.

Con respecto a las causas que desencadenan la agresión, más de la mitad, 57%, se corresponden con discrepancias con la asistencia médica; el 27%, con discrepancias personales, y el 14%, con informes que no son acordes a las exigencias del agresor. Tres cuartos del total están relacionadas con el tiempo en ser atendido, y el 25% restante, con el mal funcionamiento del centro.

El doctor Javier Prieto, secretario general del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de A Coruña y facultativo en el centro de salud de Acea de Ama (Culleredo), destaca la importancia de concienciar a la ciudadanía. «La base del problema es educacional, y por lo tanto, son necesarias más campañas informativas», afirma.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta defiende las oportunidades que ofrece la comercialización de la ostra japonesa en el Golfo Ártabro

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha inaugurado este martes en el Museo Naval...

25N.-La corporación municipal de Santiago enfatiza la «tolerancia cero» a la violencia machista y apoya la movilización

La corporación municipal de Santiago ha enfatizado la "tolerancia cero" a la violencia machista...

Inditex escala al segundo puesto de las compañías de moda mejor preparadas de cara al futuro, según IMD

El gigante español de la moda Inditex se ha situado en la segunda posición...

Diputación de Lugo se suma a la reclamación de la descentralización de Medicina: «No solo Vigo y Coruña, Lugo también»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha reclamado la participación de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta defiende las oportunidades que ofrece la comercialización de la ostra japonesa en el Golfo Ártabro

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha inaugurado este martes en el Museo Naval...

25N.-La corporación municipal de Santiago enfatiza la «tolerancia cero» a la violencia machista y apoya la movilización

La corporación municipal de Santiago ha enfatizado la "tolerancia cero" a la violencia machista...

Diputación de Lugo se suma a la reclamación de la descentralización de Medicina: «No solo Vigo y Coruña, Lugo también»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha reclamado la participación de...