InicioSOCIEDADAprobado un presupuesto de 379 millones en A Coruña al no presentar...

Aprobado un presupuesto de 379 millones en A Coruña al no presentar la oposición una moción de censura

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña tiene aprobado desde este miércoles un presupuesto de 379 millones para este ejercicio al no presentar la oposición — PP y BNG — una moción de censura tras la cuestión de confianza, vinculada a las cuentas, a la que se sometió la regidora, la socialista, Inés Rey.

Lo hizo el pasado 11 de febrero después de que, a diferencia de lo que ocurrió en 2024, los socialistas, que gobiernan en minoría, no contasen con el apoyo del BNG para la aprobación de las cuentas. El motivo fue la denuncia por parte de estos de incumplimientos en acuerdos pactados para ese año.

Ahora, aunque la entrada en vigor se aplazará un poco ya que no será hasta que concluya el plazo de exposición pública y su posterior públicación, A Coruña cuenta ya desde las pasadas doce de la noche con un presupuesto.

El mismo asciende a 379 millones de euros, cuatro más que el del año pasado. Entre otras, se incluyen partidas para un plan de barrios, con una inversión total hasta abril de 2027 de 53,7 millones de euros, y la creación de una red de oficinas de atención ciudadana.

También figuran 71 millones para inversiones, junto a actuaciones en materia de movilidad como la estación intermodal. Entre las primeras, están partidas para la integración de los terrenos portuarios, en el marco del proyecto ‘Coruña Marítima’, o la remodelación del Estadio de Riazor.

Además, se incluye inversión para rehabilitar el edificio de La Terraza, futura sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), así como otras vinculadas a la promoción de vivienda o la creación de parques infantiles.

últimas noticias

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Docentes en huelga se encierran en centros educativos gallegos para «visibilizar su conflicto laboral y social»

Centenares de docentes se encuentran encerrados en diferentes centros educativos de las cuatro provincias...

Turismo.- La Xunta apuesta por el patrimonio natural de la Ribeira Sacra para su desarrollo turístico

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha recalcado este martes que la...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Docentes en huelga se encierran en centros educativos gallegos para «visibilizar su conflicto laboral y social»

Centenares de docentes se encuentran encerrados en diferentes centros educativos de las cuatro provincias...

Turismo.- La Xunta apuesta por el patrimonio natural de la Ribeira Sacra para su desarrollo turístico

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha recalcado este martes que la...

Sindicatos convocan una manifestación este jueves para reclamar la «subida salarial de los empleados públicos»

Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT han anunciado que este jueves, 30 de octubre,...