InicioSOCIEDADAprobado un presupuesto de 379 millones en A Coruña al no presentar...

Aprobado un presupuesto de 379 millones en A Coruña al no presentar la oposición una moción de censura

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña tiene aprobado desde este miércoles un presupuesto de 379 millones para este ejercicio al no presentar la oposición — PP y BNG — una moción de censura tras la cuestión de confianza, vinculada a las cuentas, a la que se sometió la regidora, la socialista, Inés Rey.

Lo hizo el pasado 11 de febrero después de que, a diferencia de lo que ocurrió en 2024, los socialistas, que gobiernan en minoría, no contasen con el apoyo del BNG para la aprobación de las cuentas. El motivo fue la denuncia por parte de estos de incumplimientos en acuerdos pactados para ese año.

Ahora, aunque la entrada en vigor se aplazará un poco ya que no será hasta que concluya el plazo de exposición pública y su posterior públicación, A Coruña cuenta ya desde las pasadas doce de la noche con un presupuesto.

El mismo asciende a 379 millones de euros, cuatro más que el del año pasado. Entre otras, se incluyen partidas para un plan de barrios, con una inversión total hasta abril de 2027 de 53,7 millones de euros, y la creación de una red de oficinas de atención ciudadana.

También figuran 71 millones para inversiones, junto a actuaciones en materia de movilidad como la estación intermodal. Entre las primeras, están partidas para la integración de los terrenos portuarios, en el marco del proyecto ‘Coruña Marítima’, o la remodelación del Estadio de Riazor.

Además, se incluye inversión para rehabilitar el edificio de La Terraza, futura sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), así como otras vinculadas a la promoción de vivienda o la creación de parques infantiles.

últimas noticias

La Xunta recuperó en los últimos 14 años 44 viviendas de protección autonómica por tanteo o retracto

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha detallado que la...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...