InicioSOCIEDADLa USC aprueba su planificación de personal para 2025 y el calendario...

La USC aprueba su planificación de personal para 2025 y el calendario académico del próximo curso

Publicada el


El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago ha aprobado este martes su planificación de personal para 2025 y el calendario académico del próximo curso, en su reunión en San Xerome.

Así, en cuanto a planificación del profesorado, la propuesta fue previamente negociada y acordada con la representación sindical en la mesa de PDI, e informada favorablemente por la Comisión de Organización Académica e Profesorado.

Con una previsión de 41 bajas de profesorado, la planificación de PDI se apoya en el esfuerzo de contención del gasto corriente realizado en los últimos años, que permite llevar a cabo las actuaciones previstas.

De este modo, la propuesta implica la creación de un mínimo de 34 plazas de ayudante doctor, 5 de profesorado asociado, una de profesorado permanente laboral, 10 de profesorado asociado de Ciencias da Saúde, y otras 7 de profesorado con vinculación asistencial.

En el ámbito de la estabilización del personal en categorías con vinculación permanente, se prevé la creación de 59 plazas para profesores que actualmente ocupan plazas en la categoría de ayudante doctor. Igualmente, está prevista la creación de otras 13 plazas para estabilización de personal investigador Ramón y Cajal, y de otros programas homólogos.

En cuanto a la promoción, se crearán 57 plazas de profesorado titular y 48 de acceso a cátedra.

Por otra parte, en materia de personal técnico, de gestión y de administración y servicios, el Consello ha aprobado la OEP para 2025, que recoge un total de 96 plazas, 47 de ellas de acceso libre. Además, se acordó modificar tres artículos del acuerdo sobre implantación de la jornada de trabajo de 35 horas y la flexibilidad horaria de este personal, para mejorar la conciliación.

CALENDARIO ACADÉMICO

El Consello también ha aprobado el calendario acadécmico del curso 2025-26, en el que las clases comenzarán el 8 de septiembre y terminarán el 15 de mayo.

Asimismo, tendrán consideración de días no lectivos los períodos comprendidos entre el 20 de diciembre de 2025 y el 7 de enero de 2026, los días 16 y 17 de febrero de 2026, y desde el 30 de marzo al 3 de abril, además del mes de agosto.

Según el calendario aprobado, el primer semestre irá desde el inicio de curso hasta el 19 de diciembre; y el segundo se extenderá desde el 27 de enero al 15 de mayo.

En otro orden de cosas, el Consello ha dado luz verde a la creación del Instituto de Investigacións Lingüísticas e Literarias (iLTIUS), y ha avanzado en su reglamento de régimen interno. Este instituto nace con el objetivo de abordar, desde una perspectiva plurilingüe, el complejo contexto histórico y sociocultural en el que se desarrollaron y transmitieron las lenguas y sus textos, como patrimonio que debe ser preservado y transmitido a la sociedad actual.

últimas noticias

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Educación reconoce el trabajo de alumnos y docentes de Vigo para poner en escena la ópera ‘Orfeo & Eurídice’

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha asistido esta tarde...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

MÁS NOTICIAS

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...