InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas tres escuelas unitarias del rural de Santiago contarán con servicio de...

Las tres escuelas unitarias del rural de Santiago contarán con servicio de comedor escolar el próximo curso

Publicada el


Las tres escuelas unitarias del rural de Santiago de Compostela –la de la parroquia de Marrozos, la de O Eixo y la de Laraño– contarán con servicio de comedor en el próximo curso, según ha comunicado este martes la concejala de Educación, Míriam Louzao.

Este servicio estará gestionado y coordinado en el «día a día» por la Federación de Anpas Compostela, que agrupa a las organizaciones de padres y madres. El servicio de comedor se prestará a través de un cáterin y tendrá un coste de 4,5 euros por menú, el mismo que en los CEIP del área urbana.

El Ayuntamiento impulsa esta medida de carácter temporal para prestar este servicio «desde ya» y «no esperar a la entrada del nuevo modelo de comedores», en el que estarán incluidos estos tres centros rurales y que el gobierno municipal espera tener listo para el curso 2026-2027.

Tanto Míriam Louzao como la presidenta de Fanpa Compostela, Esther Martínez, entienden esta medida como «imprescindible» ante el «peligro» de que las escuelas unitarias continúen cerrando sus puertas.

Por ese motivo, realizan este anuncio a una semana de que se termine el plazo de matriculación de cara al próximo curso escolar en los colegios públicos, el 20 de marzo. La intención es, además de beneficiar a las familias ya usuarias, «que las que aún no han elegido una escuela puedan decantarse por elegir una de estas», señala Louzao.

CONVENIO

El Ayuntamiento de Santiago y Fanpa Compostela firmarán un convenio con el que el gobierno municipal incorporará en los presupuestos del 2025 una subvención nominativa dirigida a la federación por la gestión del servicio.

Además de colaborar en la parte económica, el Ayuntamiento se encargará de las obras para adaptar los espacios destinados al comedor escolar, que se realizarán a lo largo de este verano. También prestará ayuda a la Fanpa en la realización de los trámites administrativos pertinentes con la Xunta.

Por su parte, en la organización de familias recaerán tareas como la contratación del monitorado y del cáterin o la gestión de la matrícula y de los cobros.

CONCILIACIÓN Y DESIGUALDAD

Pese a que la concejala de Educación considera que «es la Xunta de Galicia la que tiene que prestar el servicio de comedor en los centros educativos públicos», como ya apunta que hace en uno de los colegios de la localidad, la edil piensa que es «de justicia» que las escuelas rurales del área municipal cuenten con esta prestación.

«Es una medida que va a favorecer nuestra conciliación de la vida personal, laboral y familiar», añadió.

Asimismo, la Fanpa Compostela defiende que los servicios de comedor sean «una responsabilidad directa de las administraciones públicas, porque es su responsabilidad», pero en este caso han accedido a asumir la gestión del servicio porque su falta «podía llevar a que también decayera la matriculación».

Para Esther Martínez, las familias que emplean el servicio de las escuelas unitarias vivían «una situación de desigualdad». Así, piensa que el de estos centros «es un modelo que no debe perderse, con un valor educativo importante».

últimas noticias

El Consejo de Ministros de este martes aprobará la rebaja de jornada antes de enviarla al Congreso

La rebaja de la jornada laboral máxima hasta las 37,5 horas semanales, sin merma...

Fallece un hombre de O Incio (Lugo) tras un accidente de moto en Marruecos

Un hombre del municipio lucense de O Incio perdió la vida tras sufrir una...

Detenido un hombre en Pontevedra por agredir a su pareja en su domicilio ante la presencia de los hijos de la víctima

La Policía Local de Pontevedra detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Las hipotecas a tipo fijo ya representan el 36% del saldo hipotecario de los bancos españoles

Las hipotecas a tipo fijo ya representaba a cierre de 2024 el 36% del...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 600 rayos en una nueva jornada de tormentas

Galicia registra más de 600 rayos este sábado, 3 de mayo, una nueva jornada...

El Consorcio de Santiago hará obras de mantenimiento en la Casa do Cabido mientras mantiene abierta su actividad

El Consorcio de Santiago iniciará en próximos días tareas de mantenimiento en la Casa...

La escuela de maquinistas de Renfe celebra este lunes su jornada de puertas abiertas tras cancelarla por apagón

Renfe celebrará el próximo lunes 5 de mayo la jornada de puertas abiertas de...